sábado, 24 de octubre de 2009

Especulando con la naturaleza

Burdas maniobras del gobierno canario para sacar adelante nuevos proyectos especulativos que dañarán gravemente su patrimonio natural. Una noticia más que no verás por televisión de la mano de Ecologistas en Acción

¿SABÍAS QUÉ?
- La toma en consideración del Catálogo de Especies Protegidas de este jueves en el Parlamento de Canarias es una burla a la ciencia y a la inteligencia.

- La ONU acaba de sacar un informe en el que exige la inmediata protección de las praderas submarinas (en la que se incluye el sebadal canario) como mecanismo clave contra el cambio climático (absorbe grandes cantidades de CO2).

- A pesar de la crisis el año 2009 está siendo el más catastrófico en la historia de la conservación del medio ambiente en Canarias.

CRONOLOGÍA
Las trampas y triquiñuelas del Gobierno de Canarias desde hace más de una década para propiciar, a costa de lo que sea, la construcción del puerto de Granadilla, no tienen límites. Entre los aspectos más destacados de la permanente mentira en que está basado este proyecto, destacamos las siguientes:

- Año 1999: se manipula la propuesta de Canarias para el listado de Lugares de Importancia Comunitaria a tramitar ante la UE, dejando fuera del LIC Sebadales del Sur de Tenerife a la zona donde iría ubicado el proyecto de Granadilla, afirmándose de forma reiterada durante muchos años que allí no había sebadales.

- Año 2002: el Gobierno de Canarias declara el puerto de Granadilla como de interés general en base únicamente a la estupidez de que el Puerto de Santa Cruz está agotado y colapsado.

- Año 2003: se aprueba por el estado central la declaración de impacto del proyecto, llena de falsedades y mentiras, que por ejemplo minimiza la importancia de los sebadales en la zona.

- Año 2006: se autoriza por la Comisión Europea la construcción del proyecto, a pesar del reconocimiento del grave impacto ambiental al LIC Sebadales del Sur y Montaña Roja, hecho sin precedentes en la historia de la UE, y en base a la falsedad, una vez más, del agotamiento del Puerto de Santa Cruz.

- Año 2008: se autoriza por el Gobierno de Canarias el trasplante de los sebadales que quedarán sepultados bajo el puerto de Granadilla, hacia la zona de Las Teresitas. Informes internos del Servicio de biodiversidad alertan sobre la ilegalidad de ese trasplante.

- Año 2009: se aprueba por el Gobierno de Canarias la descatalogación parcial del sebadal de Granadilla, bajo el patético argumento de que los sebadales en Canarias están mejor que nunca. El Gobierno desmantela el Servicio de Biodiversidad para evitar que internamente se frene el proyecto.

Leer más

domingo, 18 de octubre de 2009

Gripe A: información importante

Teresa Forcades, doctora en Salud Pública, hace una reflexión sobre la historia de la GRIPE A, aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema

En una larga y reveladora entrevista la doctora Teresa Forcades nos habla de las consecuencias de la declaracion de PANDEMIA, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema.



Como decía la entrevista es larga y por eso se ha dividido el video en seis partes. Pongo aquí el enlace al video completo:

http://vimeo.com/6790193

Queda claro que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la farmacéutica BAXTER y los gobiernos de medio mundo tienen muchas explicaciones que dar a la sociedad. Por eso es importante que esta información que nunca aparecerá en los grandes medios de comunicación llegue a la gente. Así que compártela, enlaza el video y habla sobre ello con la gente que conozcas. ¡Muchas gracias!

Pongo a continuación las otras partes de la entrevista:

Leer más

martes, 13 de octubre de 2009

Cerdos climáticos

Falacias y mentiras de lo más puercas abonan el camino hasta la decisiva conferencia de diciembre en Copenhague sobre el calentamiento global

Mientras el planeta se sigue calentando y el caos climático aumenta, las negociaciones sobre el tema en Naciones Unidas van de mal en peor. Reunidos a principios de octubre en Bangkok, Tailandia, para discusiones preparatorias de la decimoquinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (que sesionará en Copenhague en diciembre), el ambiente no puede estar más tenso ni más caliente, en todo sentido.

Un ejemplo de lo perverso que pueden ser las propuestas en este ámbito: la mitad de los proyectos que México ostenta en la Convención de Cambio Climático como "desarrollo limpio" y "solución" para mitigar los gases de efecto invernadero son ¡granjas de cría industrial de cerdos! Aunque parezca ciencia ficción, una de ellas es Granjas Carroll de México, famosa en el mundo por haber creado en sus pestilentes fábricas de cerdos el virus de la gripe porcina. Las aguas, el suelo y el aire alrededor de sus instalaciones están grave e impunemente contaminados, los campesinos y pobladores de la zona viven enfermos y cuando protestan por sus derechos, los reprimen y llevan a juicio. Pero en Naciones Unidas, Granjas Carroll, con espaldarazo oficial, se presenta como "solución ambiental". ¿Cómo es posible una situación tan grotesca?

Leer más