Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2019

Horizonte distópico

Según la prensa la mitad de los españoles considera que es justo que los representantes políticos de varios millones de catalanes pasen 10 años en la cárcel por -atención al delito- cumplir el programa electoral por el que habían sido votados, esto es, por celebrar un referéndum a pesar de la cerrazón del estado español para que la sociedad catalana pudiera resolver democráticamente un conflicto político.



Además, contra lo que pudiera pensarse, esa mitad de españoles que prefieren la venganza a la justicia, que celebran el atado franquista frente al ejercicio libre del derecho de autodeterminación no está integrada únicamente por votantes de la derecha: el 70% de los votantes del PSOE y un 30% de los de Podemos creen que la condena ha sido "justa" o "demasiado blanda".

¿Qué nos dice este dato? Lo que creo que el dato pone en evidencia es que si la sociedad está "derechizándose" es sobre todo porque los autodenominados partidos "de izquierda" están asumiendo, conforme ceden en los principios a cambio de una supuesta mejor estrategia electoral, el pensamiento hegemónico dictado por los medios de masas, es decir, conforme hacen suyo el discurso del poder económico.

De esta manera las personas, organizaciones, partidos, etc. que quedamos al margen de esa "normalidad" impuesta por los medios y refrendada unánimemente por los partidos mayoritarios nos vemos abocados (aún más) a la incomprensión de nuestras posturas y discursos por parte de la mayoría social. Dejamos de ser personas para convertirnos a sus ojos en radicales, antisistema, violentos, terroristas... en definitiva: enemigos.

Una vez más se evidencia que la estrategia del "mal menor", de agarrarse electoralmente a un "clavo ardiendo", a lo que nos lleva en realidad, analizándolo con un poco de perspectiva, es a normalizar esos mismos males que se dicen "menores" y nos aboca, peldaño a peldaño, a hundirnos en una distopía blindada y sin alternativa aparente.

viernes, 30 de marzo de 2018

Barcelona World Race 2019 cancelada

evento,regata,Cataluña,Barcelona,

Se habla mucho sobre la cancelación de un evento en Cataluña -Barcelona World Race 2019- relacionándolo con la "inestabilidad política". ¿Saben dónde había muchos eventos y no se cancelaba ninguno? En la Comunidad Valenciana de la corrupción galopante: Copa América, Fórmula Uno... hace una década todos los 'grandes eventos' venían a Valencia, "la ponían en el mapa" e iban a "traer prosperidad a sus habitantes". ¿Hace falta recordar qué quedó de todo aquello? Gigantescas deudas, infraestructuras inútiles. La corrupción política nunca ha sido un problema para el poder económico pues, precisamente, ese poder se sustenta en una forma de corrupción aún más profunda y normalizada por el sistema: el chantaje de la economía capitalista. ¿Y cómo calificar sino de chantaje este bombardeo de pseudonoticias que plantean como "indeseable"' porque "pone en riesgo la economía" la reclamación ejercida por una parte importante del pueblo catalán del simple ejercicio de un derecho democrático básico como es el de referéndum?

(*) la fotografía la tomé en Valencia en 2012 y forma parte de la serie ¡Arriba Extraña!

viernes, 3 de noviembre de 2017

Libertad para los presos políticos de Cataluña

"La ley está para cumplirla" dicen quienes justifican la entrada en prisión de los cargos políticos y sociales catalanes. Frente a ello cabe plantear el más que evidente sesgo, arbitrariedad y agravio comparativo con que el poder judicial del estado español está castigando a unos 'incumplidores' frente a otros, además en este caso a través de una institución como la Audiencia Nacional, un tribunal de uso y control claramente político heredero directo del Tribunal de Orden Público franquista.

españa,presos,politicos,cataluña,libertad,represion,solidaridad,manifestacion,madrid

Ante esta situación anti-democrática en la que el estado español encarcela a cargos políticos electos por sus decisiones políticas se están convocando manifestaciones en todo el estado, entre ellas una en Madrid el domingo 5 de noviembre en la Puerta del Sol a las 19:00. Puedes colaborar con tu presencia y difusión. ¡Gracias!

domingo, 22 de octubre de 2017

No es no

A pesar de haberlo negado tajantemente hace tres meses, el PSOE ha traicionado nuevamente al pueblo español apoyando al gobierno del Partido Popular en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Se elimina así de facto la autonomía cesando a los cargos elegidos democráticamente por los catalanes e intenta trasladar a Madrid el poder ejecutivo del Parlament (cabe recordar que el Partido Popular obtuvo sólo un 8% de los votos en Cataluña). Los medios de comunicación públicos también tratarán de ser intervenidos y su programación controlada por el gobierno de Rajoy.

155,cataluña,psoe,rajoy,pp,constitucion,apoyo,el-pais,portada,hemeroteca

¿Se imaginan lo que podría ser la TV3 catalana con un nivel de manipulación similar al que tiene lugar en RTVE, tantas veces denunciado por sus propios trabajadores? No hace falta que se lo imaginen. Ya se ha filtrado la nueva programación que comenzará a emitirse tras la gloriosa intervención del estado español con el 155 y sus bravos cruzados constitucionalistas. Ah, por fin una TV3 libre, plural y sin adoctrinamiento. ¡Arriba Extraña!

TV3,PP,intervenida,programacion,manipulacion,cataluña,medios

martes, 26 de septiembre de 2017

Apocalipsis pactado y con garantías

fotografia,españa,una,referéndum,cataluña,españa,democracia

De los creadores de "Socialdemocracia: camino legal al socialismo"
llega ahora "Referéndum: pactado y con garantías".

Tercerás vías nunca fueron buenas. Parecen caminos, pero en realidad son cortafuegos.

sábado, 12 de enero de 2008

Somos lo que sembramos

Me ha parecido muy interesante este artículo de Gustavo Duch Guillot, director de Veterinarios Sin Fronteras, publicado en el diario El País.

Somos lo que sembramos

En tiempos pasados, Hipócrates decía "somos lo que comemos". Ahora, a partir de un colectivo de campesinos de Lleida, la Assemblea Pagesa, se pone en marcha una plataforma de la sociedad civil que reivindica "som lo que sembrem". Porque en la elección de una semilla, en el acto de arar la tierra, sembrarla y hacerla crecer, estamos, en realidad, definiendo qué modelo de agricultura, de medio rural y de alimentación queremos para nosotros y para las futuras generaciones.


Leer más

Cataluña se mueve contra los transgénicos

Ecologistas de Lleida promueven una ley para impedir el cultivo de transgénicos, según esta noticia aparecida hoy en la edición digital de 20minutos:

La plataforma ecologista 'Somos lo que sembramos ' comenzará a recoger firmas para presentar una iniciativa legislativa popular en el Parlament reclamando la declaración de Catalunya como zona libre de cultivos transgénicos. Aprovecharán la celebración de Fira Natura , que tendrá lugar en Lleida entre el 29 de febrero y el 2 de marzo, para comenzar la recogida de firmas.

Leer más