Mostrando entradas con la etiqueta medidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2009

Medidas para el transporte

El Gobierno español quiere líneas ferroviarias exclusivas para el transporte de mercancías que reduzcan las emisiones de CO2

Con esta iniciativa se pretende habilitar líneas ferroviarias exclusivas para el transporte de mercancías con el fín de reducir las emisiones de CO2, dentro de la Estrategia Española de Movilidad Sostenible, y según contempla el borrador de este Departamento, que se someterá a información pública hasta el próximo 7 de febrero. Así se pretende potenciar el transporte ferroviario de mercancías frente al uso de vehículos pesados por carretera, habilitando una red orientada a superar los déficit de la oferta del transporte de carga en tren y a incrementar la cuota de mercado y mejorar la imagen social y comercial.

Leer más

lunes, 22 de septiembre de 2008

Alemania se mueve mejor

Almudena de Cabo Tejerina nos cuenta desde la sección de Medio Ambiente de SOITU.ES las restricciones que ya se están aplicando en Alemania a los vehículos más contaminantes para su acceso a las ciudades, en un interesante artículo que lleva por título Transporte urbano a la alemana.

Alemania siempre ha sido un país concienciado con el medio ambiente. Sus habitantes son conocidos por usar la bicicleta para ir al trabajo en lugar del coche y por su respeto y orgullo hacia todas las zonas verdes que inundan las ciudades alemanas y que te hacen sentir por un momento que estás en plena naturaleza en lugar de en una gran ciudad.

Leer más

martes, 16 de septiembre de 2008

Más impuestos al CO2

El Gobierno español negocia con los ayuntamientos que el impuesto de circulación se incremente según las emisiones de CO2 de cada vehículo.

El impuesto de circulación, el que cada año pagan los conductores a su ayuntamiento en función de la potencia del coche, cambiará en breve. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido al Ministerio de Hacienda que el impuesto pase a depender de las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ), para que los alcaldes tengan las manos libres para gravar los vehículos más contaminantes, como los todoterreno. El ministerio ha contestado que lo hará y que reformará la Ley de Haciendas Locales.

Leer más

martes, 26 de febrero de 2008

12 propuestas ecologistas

Las principales organizaciones ecologistas han desarrollado un Programa por la Tierra en el que condensan varios compromisos de importancia para luchar contra el cambio climático, la preservación de los habitats, y la promoción de una forma de consumir más responsable. WWF/Adena, Greenpeace España, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, y los Amigos de la Tierra buscan plantear así un reto a las organizaciones políticas. Es importante que, de cara a las próximas elecciones generales de 9 de marzo, se abra un debate y los partidos expresen su postura ante temas concretos.

Leer más

jueves, 24 de enero de 2008

Propuestas ecologistas para las elecciones

Ahora que se acercan elecciones es una buena idea que se pongan sobre la mesa las cuestiones medioambientales, que se abra un debate político y podamos escuchar las propuestas de unos y otros. No es un asunto baldío: la ecología nunca hasta ahora había trascendido tanto en los medios, y hasta los publicitarios se han dado cuenta -no hay más que ver los anuncios de coches, ahora todos supuestamente 'ecológicos', una trola como cualquier otra para vender- de que, por obra y gracia del cambio climático, lo 'ecológico' ha pasado de ser cosa de 'hippies', 'radicales', y 'aburridos comehierbas' a asociarse para la mayoría con lo 'bueno' y lo 'correcto para asegurar el bienestar de nuestros hijos'. ¡Eso sí es un cambio radical y no los de la Corporación Dermoestétrica!

Leer más

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Consejos de Greenpeace para un consumo más responsable

El futuro del planeta depende mucho más de nuestro consumo que de las urnas.

¿Sabías que…?
…la alimentación es un derecho humano básico
Todas las personas deben tener acceso a alimentos sanos, nutritivos y culturalmente apropiados, en cantidad y calidad suficientes para llevar una vida sana.
…algunos alimentos contienen productos perjudiciales para nuestra salud
Muchos productos alimenticios contienen contaminantes orgánicos persistentes. Se trata de sustancias tóxicas resistentes a la degradación natural que pueden afectar nuestra salud.

Leer más

lunes, 10 de diciembre de 2007

Qué hacer con el aceite usado en casa

¿Sabes donde tirar el aceite usado? Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, algunos tiramos el aceite usado en la pileta de la cocina o en algún otro sumidero, ¿verdad? Ese acto tan simple y cotidiano tiene uns efectos muy graves para el medio ambiente que son poco conocidos: ¡UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLON DE LITROS DE AGUA! Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años. ¿Por qué no hacer bien las cosas? Una manera muy simple de evitar esta contaminación es ésta:

1.- Esperar a que el aceite usado se enfríe.

2.- Colocar el aceite de desperdicio enfriado en una botella de plástico cualquiera (como las de agua mineral, suavizante, etc.)

3.- Cerrarla bien y colocarla en la basura de reciclar plásticos.

Por favor, no olvides este consejo y coméntalo a tus amigos y familiares por el bien de todos.

sábado, 17 de noviembre de 2007

El cambio climático: un reto a nivel global

Ban Ki-Moon: "Reducir e invertir el cambio climático es el reto que define nuestra época"

La ONU llama a los países en desarrollo a "unirse a la lucha contra el calentamiento global"

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha lanzado esta mañana un mensaje rotundo sobre la gravedad del cambio climático. En Valencia, al recibir el cuarto informe de sintesis del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, Ki-moon ha detalado que en las últimas semanas ha visitado la Amazonia, la Antártida y Chile, donde comprobó el deshielo y la deforestación. Las escenas que allí vio, "son tan aterradoras como las de una película de ciencia ficción. Y lo son aún más porque son reales".

Leer más

jueves, 15 de noviembre de 2007

Guerra al despilfarro de las bolsas de plástico

Mientras Cataluña propone gravar las bolsas de plástico con una tasa, Londres planea prohibirlas. En Irlanda la aplicación de un impuesto redujo su uso

Se estrecha el cerco a la proliferación de las bolsas de plástico. Los grandes comercios y supermercados las regalan habitualmente a sus clientes y ello ha disparado un uso abusivo que se ha convertido en una fuente de contaminación ambiental que es preciso atajar. En Londres, se estudia prohibir su uso. En Irlanda, se ha logrado reducir su circulación en un 90% tras imponer una tasa y este ejemplo es el modelo que proyecta seguir la Generalitat de Cataluña que estudia gravar su presencia con una tasa ecológica

Leer más