Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

¿Es el decreto de emergencia climática un puro paripé?

Hay que asumir que, definitivamente, nos toman por idiotas. ¿Para qué sirve que el gobierno de PSOE y Unidas Podemos decrete la "emergencia climática" si son ellos mismos quienes en los hechos continúan atentando contra el medio ambiente y empeorando aún más la situación?

El ayuntamiento de Tarifa, en manos también del PSOE y con un supuesto "experto universitario en biodiversidad" en la alcaldía, va a permitir que se destruyan bajo el hormigón millones de metros cuadrados de lo poco que queda de costa sin urbanizar en el estado español.



Son nada menos que cinco las macrourbanizaciones autorizadas para ocupar más de 3 millones y medio de metros cuadrados de la costa del municipio de Tarifa y lindando con reservas naturales de especial importancia en Andalucía.

Más información en este artículo de La Voz del Sur.

viernes, 31 de enero de 2020

Con PSOE y Unidas Podemos la destrucción de la costa continúa

"Hemos tomado nota del último temporal..."
"Hemos aprendido la lección tras la última burbuja inmobiliaria..."
"Hemos decretado la emergencia climática porque ahora si que..."
"El ministerio se llama de Transición Ecológica porque nos tomamos muy en serio..."
(...)
Bla bla bla. Pura palabrería. ¿Cuales son los hechos realmente? Con la Generalitat Valenciana y el gobierno central en manos del PSOE y Unidas Podemos se está urbanizando una de las últimas zonas de costa sin edificar que quedaban entre Torrevieja y la llamada "costa de Orihuela".



¿En serio hemos "parado a la derecha"? La construcción de dos grandes torres en primera línea de playa ha acabado ya con uno de los últimos reductos de suelo en primera línea sin urbanizar de la costa de Torrevieja. El terreno, de unos 20.000 metros cuadrados, con una fachada al mar de 300 metros, es urbanizable desde 1965, algo que recogió el PGOU de 1986. Hasta hace unas pocas semanas formaba parte de uno de los escasos rincones de la costa de Torrevieja, con su característico perfil de acantilado bajo a los que solo se podía acceder a pie -desde la playa oriolana de Punta Prima y por Rocío del Mar, en Torrevieja. El Ayuntamiento se hubiera enfrentado a una reclamación patrimonial millonaria en caso de querer paralizar este proyecto.

Leer más

martes, 22 de octubre de 2019

Horizonte distópico

Según la prensa la mitad de los españoles considera que es justo que los representantes políticos de varios millones de catalanes pasen 10 años en la cárcel por -atención al delito- cumplir el programa electoral por el que habían sido votados, esto es, por celebrar un referéndum a pesar de la cerrazón del estado español para que la sociedad catalana pudiera resolver democráticamente un conflicto político.



Además, contra lo que pudiera pensarse, esa mitad de españoles que prefieren la venganza a la justicia, que celebran el atado franquista frente al ejercicio libre del derecho de autodeterminación no está integrada únicamente por votantes de la derecha: el 70% de los votantes del PSOE y un 30% de los de Podemos creen que la condena ha sido "justa" o "demasiado blanda".

¿Qué nos dice este dato? Lo que creo que el dato pone en evidencia es que si la sociedad está "derechizándose" es sobre todo porque los autodenominados partidos "de izquierda" están asumiendo, conforme ceden en los principios a cambio de una supuesta mejor estrategia electoral, el pensamiento hegemónico dictado por los medios de masas, es decir, conforme hacen suyo el discurso del poder económico.

De esta manera las personas, organizaciones, partidos, etc. que quedamos al margen de esa "normalidad" impuesta por los medios y refrendada unánimemente por los partidos mayoritarios nos vemos abocados (aún más) a la incomprensión de nuestras posturas y discursos por parte de la mayoría social. Dejamos de ser personas para convertirnos a sus ojos en radicales, antisistema, violentos, terroristas... en definitiva: enemigos.

Una vez más se evidencia que la estrategia del "mal menor", de agarrarse electoralmente a un "clavo ardiendo", a lo que nos lleva en realidad, analizándolo con un poco de perspectiva, es a normalizar esos mismos males que se dicen "menores" y nos aboca, peldaño a peldaño, a hundirnos en una distopía blindada y sin alternativa aparente.

jueves, 30 de mayo de 2019

Posmodernismo o barbarie

Ya hay un Errejón que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre un Podemos que muere
y un Podemos que bosteza.

Podemita que vienes
al mundo te guarde Dior.
Uno de los dos Podemos
ha de helarte el corazón.



Se rumorea que Errejón planea una alianza con Compromis, Equo y Tania Sánchez (caldo de todas las salsas) para dar "el salto" a la política nacional. Propongo añadir a PACMA, El Mundo Today y un set de banderas de España para asegurarse el éxito electoral.

Posmodernismo o barbarie, ¡a por todas!

miércoles, 15 de mayo de 2019

Aniversario del 15M. ¿También nos quitaron el miedo?

foto,gente,15m
15 de mayo, se cumplen 8 años de la manifestación que bajo el lema "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" dio nombre y origen al movimiento que se conoció como 15M. Se denunciaba el contubernio bipartidista -PP$OE-; se clamaba contra la corrupción, tanto la convencional -"no hay pan para tanto chorizo"- como la ideológica, especialmente la de un P$OE explícitamente vendido a la banca y la gran empresa; se gritaba contra la troika -Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional-; se pedían medidas efectivas contra el cambio climático y la destrucción de la naturaleza, pues sin un cambio pronto y radical no habría futuro; se exigía una "democracia real" y el fín de los desahucios en un momento en que eran miles las familias a las que se expulsaba cada mes de sus hogares sin más delito que el de haber perdido sus fuentes de ingresos por culpa de una crisis de la que ninguna de ellas tenía culpa, y con un gobierno que se decía y aún se dice "socialista" en el gobierno.

¿Qué ha cambiado? No hay duda de que seguimos siendo poco más que una "mercancía" en manos de políticos y banqueros. Sin ir más lejos justo ayer un banco como el Santander, que dice tener miles de millones de euros de beneficio cada nuevo balance de cuentas, anunciaba un ERE por el que va a despedir a más de 3.000 trabajadores. Se sigue desahuciando a familias, incluso allí donde gobiernan los llamados "ayuntamientos del cambio". Por cierto, ¿hace cuántos años que no escuchan hablar de la Troika ni de la injusta y antidemocrática actuación del BCE, de la Comisión Europea o del Fondo Monetario Internacional?

Leer más

miércoles, 27 de mayo de 2015

El verdadero radicalismo es el que luce corbata

Las palabras de hoy del jefe de la patronal española son una clara prueba de que, si de verdad hay un radicalismo que está poniendo en riesgo nuestra muy occidental democracia, es el radicalismo que luce corbata. Ellos son los verdaderos antisistema, los que quieren que un sobre de dinero pese más que otro lleno de votos.

radicalismo,patronal,CEOE,corbata,Juan_Rosell,democracia

El presidente de la CEOE Juan Rosell ha declarado hoy en referencia a los resultados de las recientes elecciones municipales y autonómicas que "los partidos políticos deben olvidarse de aplicar sus programas electorales" porque "una cosa son las campañas y los eslóganes, y otra la gestión en los despachos, donde todo tiene un coste". No sabemos si con ese coste se estaría refiriendo a las comisiones ilegales que han venido pagando las empresas a determinados partidos políticos en España para verse beneficiadas con la concesión de obras públicas, pero lo que sí se entiende meridianamente claro es el respeto por el sistema democrático que tiene este señor, que en un país mínimamente serio ya habría sido inhabilitado para el cargo (no olvidemos que buena parte de los ingresos de la CEOE provienen de subvenciones del estado) por cuestionar con sus palabras la base misma de la democracia: ¿qué votamos acaso sino programas electorales? ¿Bustos parlantes? ¿Detergentes que supuestamente lavan más blanco pero que terminan siendo básicamente la misma mierda de siempre? Todos los políticos son iguales bien podría ser el eslogan perpetuo para las campañas electorales en una democracia definitivamente desdemocratizada al gusto de la patronal española.

Pero no, por suerte no todos son iguales. Y desde luego no es aceptable que se plantee que la democracia sólo está bien mientras no cuestione ni ponga en riesgo el sometimiento de sus instituciones al oligopolio mercantil. Porque ésa es precisamente la lucha y el único sentido que tiene ahora mismo la democracia española: devolver la voz al pueblo, poner a la gente humilde como prioridad y quitar del poder a los que nos han robado los derechos y expoliado el patrimonio común.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Si Pablo Iglesias besa a una vaca Charles Darwin es un mono

El diario El Mundo continúa hoy su particular campaña (tras haber relacionado a ETA con Podemos en su portada de ayer) publicando en la sección de cultura una peculiar reseña/entrevista a un torero/filósofo llamado Rodolfo Núñez Muñoz que ha tenido a bien ilustrar su primera novela con un dibujo en la portada que pretende representar a Pablo Iglesias recibiendo un beso con lengua de una vaca.

novela,torero,pablo_iglesias,vaca,el_mundo,cultura_de_la_buena,animalismo

Con una portada así Podemos sin duda imaginar la calidad y el rigor del contenido...

En fín. Seguramente habréis visto alguna de esas caricaturas que se hicieron de Charles Darwin con cara de mono tras la publicación de su libro El Origen de las Especies. No es mi intención comparar a Iglesias con Darwin, pero sí la actitud burlesca de una sociedad prejuiciosa que se resiste a cambiar ante el progreso de la razón. La defensa de los animales formará parte tarde o temprano de la ética común y de nuestra legislación. Oponerse a ello es oponerse al avance de la razón tal y como se opusieron en su tiempo a aceptar la teoría de la evolución de las especies de Darwin.

Darwin,caricatura,evolucion,mono caricatura,Darwin,dibujo,mono

Y es que es precisamente también en esta delirante entrevista/peloteo (donde se califica la novela como "soberbia") que el autor/matador llega a calificar a la defensa de los animales como "el mayor enemigo de la naturaleza" y defiende como "rasgos definitorios" de España "los toros, la Semana Santa y las fiesta de Moros y Cristianos". Asímismo argumenta que la abolición de la tauromaquia implicaría "el exterminio de los animales bravos" y otra serie de visiones tremendamente curiosas y parciales acerca de la conservación de la naturaleza y los ecosistemas en España.

Por cierto que no voy a enlazar el contenido completo de la entrevista porque a El Mundo (como a casi todos los diarios hoy) "le va la marcha" y poco les importa si entras a leerles indignado o dando palmas con las orejas: sólo les importa que pinches el enlace y entres para que su publicidad sea más vista y hacer caja, cosa que explica otro fenómeno atávico de este panfleto como el de ese provocador de pacotilla que es Salvador Sostres. Pero ésa es otra historia...

martes, 19 de mayo de 2015

Todavía sin nuevo director El Mundo da otro giro de 360 grados


"Los presos de ETA quieren a Podemos en el gobierno". Esta elucubración antiperiodística sobre la voluntad de un colectivo de presos es la portada hoy de uno de los principales medios de comunicación de este país.

el_mundo,portada,podemos,eta,antiperiodismo,manipulacion

La ley electoral dice que ya no se pueden publicar encuestas, sin embargo no dice nada sobre publicar elucubraciones de mierda para generar miedo en el electorado. El diario El Mundo bajo la nueva dirección de David Jiménez(*) da un giro de 360 grados.

(*) EDITO: al verse cuestionada su profesionalidad y su independencia por esta portada el periodista David Jiménez ha aclarado personalmente a través un comunicado en las redes sociales que "aún no se ha hecho cargo de la dirección de El Mundo", a pesar de lo que él mismo había escrito el pasado 30 de abril - "Tras 16 años como corresponsal y uno en Harvard, regreso a casa para dirigir El Mundo. Honrado y agradecido con la oportunidad. Espero tener el coraje de defender siempre el periodismo independiente y el interés de los lectores. Si flaqueo en mi empeño, no dejéis de recordármelo" - y que, por tanto, no se le puede achacar responsabilidad alguna al respecto. Una vez dicho esto yo le he pedido -también por el mismo medio- que se posicionara al respecto de esta portada, pues como periodista y habiendo sido publicada en un medio que ya no le es ajeno al menos debería tener una opinión que no deba ser interpretada "entre líneas" sino expresada explícitamente. ¿No había un periodismo que regenerar? Por ahora no ha habido respuesta.

En fín. La "noticia" ya es de traca, pero que además la conviertan en tema de portada es una clara prueba del activismo manipulador y antiperiodístico de medios de comunicación como El Mundo. Nada bueno podía esperarse de un cambio en la dirección a un mes de elecciones y en un momento como éste, a pesar de las expectativas que podía haber generado el nombramiento de un periodista con una trayectoria interesante y bastante ajena a la política nacional como David Jiménez (*). Pero es que a una portada como ésta sólo puede darle el visto bueno alguien que ha perdido toda conexión con la ética de la profesión periodística.

Como diría nuestro querido presidente Rajoy: "Todo es ETA, salvo alguna cosa". Qué vergüenza.

Las reacciones no se han hecho esperar y los internautas han confeccionado algunas portadas alternativas para El Mundo con la misma validez y el mismo rigor perdiodístico que la suya de hoy:




lunes, 17 de noviembre de 2014

Podemos


No dejes para Rajoy lo que Podemos hacer mañana