Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

La crisis del coronavirus en España

Con más de 4.800 muertos y casi 60.000 personas contagiadas a día de hoy España es el segundo país donde con más fuerza ha golpeado la pandemia del coronavirus COVID-19 hasta la fecha. ¿Qué ha ocurrido para que la enfermedad se haya extendido tanto y haya causado tantas muertes en el estado español? Se ha denunciado la falta de materiales de protección básica en la sanidad pública, colapso en los sistemas de atención hospitalaria por falta de respiradores, camas, espacio, personal... Al margen de los problemas que pueda haber habido en la anticipación, planificación y gestión de la enfermedad por parte del estado español esta crisis ha puesto en evidencia varias deficiencias en el sistema de salud pública y, con razón, una parte de las críticas -las más razonables y no inspiradas por el mero juego del poder entre partidos- se ha centrado en denunciar esa falta de medios y sus causas.

Evolución del número de fallecidos por coronavirus en varios países

En ese sentido creo que no sólo sería un error sino también una mentira atribuir las deficiencias de la sanidad pública española únicamente al Partido Popular. Para empezar, la comunidad autónoma con menos camas hospitalarias por habitante es Andalucía, donde el PSOE ha gobernado durante más de 30 años. Cabe recordar también que a nivel europeo España es el quinto país con menos camas por habitante a pesar de haber tenido en el gobierno del estado al PSOE durante 22 años, y un nivel de responsabilidad similar en las Comunidades Autónomas.

Camas hospitalarias por cada 100.000 habitantes en Europa

¿Qué ha fallado entonces? ¿Acaso han faltado recursos para poder dotar a la sanidad pública de más camas hospitalarias? No parece que sea el caso en un país donde se han invertido enormes cantidades de dinero público en construir aeropuertos de difícil defensa como "servicio público", en conectar varias de sus grandes ciudades con carísimos trenes de alta velocidad, en adquirir material militar de cuestionable valor práctico (como muestra este gasto reciente de 3.000 millones de euros en tanques). Sirva de ejemplo cómo en un país mucho más pobre en recursos y sometido durante décadas a un bloqueo criminal por parte de EEUU como es Cuba el número de camas hospitalarias por habitante es casi el doble (5,3 camas / 1.000 habitantes) que en España (3 camas / 1.000 habitantes).

Evolución del gasto sanitario en función del PIB de varios países europeos

¿Qué ha pasado en España? Pues que tenemos un partido "socialista" vendido al neoliberalismo, los hechos demuestran que su prioridad nunca ha sido defender a la clase trabajadora sino proteger el interés de la élite capitalista del estado español. Así ha ocurrido desde la mal llamada "transición", pero es en las crisis cuando ese vasallaje al capital del PSOE queda más al descubierto: ocurrió en la crisis económica de 1989, ocurrió en la de 2008 y vuelve a ocurrir ahora con motivo de esta pandemia que sólo en las residencias de ancianos españolas ha matado ya a 1.517 personas.


Leer más

viernes, 21 de febrero de 2020

¿Es el decreto de emergencia climática un puro paripé?

Hay que asumir que, definitivamente, nos toman por idiotas. ¿Para qué sirve que el gobierno de PSOE y Unidas Podemos decrete la "emergencia climática" si son ellos mismos quienes en los hechos continúan atentando contra el medio ambiente y empeorando aún más la situación?

El ayuntamiento de Tarifa, en manos también del PSOE y con un supuesto "experto universitario en biodiversidad" en la alcaldía, va a permitir que se destruyan bajo el hormigón millones de metros cuadrados de lo poco que queda de costa sin urbanizar en el estado español.



Son nada menos que cinco las macrourbanizaciones autorizadas para ocupar más de 3 millones y medio de metros cuadrados de la costa del municipio de Tarifa y lindando con reservas naturales de especial importancia en Andalucía.

Más información en este artículo de La Voz del Sur.

viernes, 31 de enero de 2020

Con PSOE y Unidas Podemos la destrucción de la costa continúa

"Hemos tomado nota del último temporal..."
"Hemos aprendido la lección tras la última burbuja inmobiliaria..."
"Hemos decretado la emergencia climática porque ahora si que..."
"El ministerio se llama de Transición Ecológica porque nos tomamos muy en serio..."
(...)
Bla bla bla. Pura palabrería. ¿Cuales son los hechos realmente? Con la Generalitat Valenciana y el gobierno central en manos del PSOE y Unidas Podemos se está urbanizando una de las últimas zonas de costa sin edificar que quedaban entre Torrevieja y la llamada "costa de Orihuela".



¿En serio hemos "parado a la derecha"? La construcción de dos grandes torres en primera línea de playa ha acabado ya con uno de los últimos reductos de suelo en primera línea sin urbanizar de la costa de Torrevieja. El terreno, de unos 20.000 metros cuadrados, con una fachada al mar de 300 metros, es urbanizable desde 1965, algo que recogió el PGOU de 1986. Hasta hace unas pocas semanas formaba parte de uno de los escasos rincones de la costa de Torrevieja, con su característico perfil de acantilado bajo a los que solo se podía acceder a pie -desde la playa oriolana de Punta Prima y por Rocío del Mar, en Torrevieja. El Ayuntamiento se hubiera enfrentado a una reclamación patrimonial millonaria en caso de querer paralizar este proyecto.

Leer más

sábado, 25 de enero de 2020

Llamar al pan, pan, y al vino, vino: por una Integral Socialista

"Integral". Según la RAE: "3. adj. Dicho de un vegetal, especialmente de un cereal, o de otra sustancia: Que conserva todos sus componentes naturales. Arroz, harina, caña, leche integral."; "4. adj. Dicho de un producto alimenticio: Elaborado a partir de una sustancia integral. Pan integral."



Contraviniendo esta definición el estado español ha permitido durante años un pequeño fraude: se nos vendía como "pan integral" un pan elaborado a base de harina refinada con un pequeño porcentaje añadido de salvado. Pero hace unos meses por fín se cambió la legislación y ya se obliga a que sólo el pan elaborado al 100% con harina integral se puede denominar "integral". El resto, los elaborados con porcentajes menores de harina integral, deben indicar en el nombre el porcentaje de harina integral con el que son producidos. Así ahora en las tiendas podemos encontrar pan "integral" por un lado pero también panes que son "51% integral" o "30% integral".

Volviendo a la definición que la RAE da de "integral", en su primera acepción dice "1. adj. Que comprende todos los elementos o aspectos de algo. Panorámica integral. Educación integral.", y me surge una cuestión: ¿de verdad comprende todos los elementos o aspectos del socialismo el autodenominado "Partido Socialista Obrero Español"? ¿Qué porcentaje de socialismo contiene en realidad? ¿Es el PSOE un 10% socialista, un 5% socialista, o estamos ante un auténtico "0,0 socialista"?



¿Acaso no debería informarse con claridad sobre este asunto a los consumidores políticos indicando bien clarito ya en el nombre del partido el porcentaje de socialismo que nos venden? El tema tiene miga pues, a pesar de la evidencia del fraude, en las tiendas mediáticas ("informativos" y "tertulias") insisten en llamar "socialista" al PSOE aunque haya constancia de que sólo trabajan con refinadas harinas socialdemócratas y aditivos neoliberales, reservando nada más que un pequeño porcentaje de salvado para la cuidada corteza.

¿Para cuándo una Integral Socialista?

martes, 22 de octubre de 2019

Horizonte distópico

Según la prensa la mitad de los españoles considera que es justo que los representantes políticos de varios millones de catalanes pasen 10 años en la cárcel por -atención al delito- cumplir el programa electoral por el que habían sido votados, esto es, por celebrar un referéndum a pesar de la cerrazón del estado español para que la sociedad catalana pudiera resolver democráticamente un conflicto político.



Además, contra lo que pudiera pensarse, esa mitad de españoles que prefieren la venganza a la justicia, que celebran el atado franquista frente al ejercicio libre del derecho de autodeterminación no está integrada únicamente por votantes de la derecha: el 70% de los votantes del PSOE y un 30% de los de Podemos creen que la condena ha sido "justa" o "demasiado blanda".

¿Qué nos dice este dato? Lo que creo que el dato pone en evidencia es que si la sociedad está "derechizándose" es sobre todo porque los autodenominados partidos "de izquierda" están asumiendo, conforme ceden en los principios a cambio de una supuesta mejor estrategia electoral, el pensamiento hegemónico dictado por los medios de masas, es decir, conforme hacen suyo el discurso del poder económico.

De esta manera las personas, organizaciones, partidos, etc. que quedamos al margen de esa "normalidad" impuesta por los medios y refrendada unánimemente por los partidos mayoritarios nos vemos abocados (aún más) a la incomprensión de nuestras posturas y discursos por parte de la mayoría social. Dejamos de ser personas para convertirnos a sus ojos en radicales, antisistema, violentos, terroristas... en definitiva: enemigos.

Una vez más se evidencia que la estrategia del "mal menor", de agarrarse electoralmente a un "clavo ardiendo", a lo que nos lleva en realidad, analizándolo con un poco de perspectiva, es a normalizar esos mismos males que se dicen "menores" y nos aboca, peldaño a peldaño, a hundirnos en una distopía blindada y sin alternativa aparente.

lunes, 22 de julio de 2019

¿Una sociedad de hombres y mujeres libres e iguales en armonía con la naturaleza?

En su discurso de investidura para presidir el gobierno de España Pedro Sánchez ha propuesto "una sociedad de hombres y mujeres libres e iguales en armonía con la naturaleza".

¿Qué quiero eso decir en lo concreto? Nada. Palabras vacías. ¿Cabe mayor hipocresía que hablar de "armonía con la naturaleza" tras un discurso dedicado a sostener el dogma de la necesidad del crecimiento económico cuando éste es siempre e inevitablamente a costa de la naturaleza?

Es más, el lider del PSOE ha celebrado explícitamente y puesto de ejemplo el reciente acuerdo de comercio de la Unión Europea con Mercosur, un acuerdo con (entre otros) el Brasil de Bolsonaro y la Argentina de Macri que facilita el acceso al mercado europeo de las empresas ganaderas que están devastando la selva amazónica (8.000 kilómetros cuadrados sólo en 2018) al tiempo que, a cambio, abre el mercado sudamericano a las exportaciones europeas de coches y recambios.

Aparte de esto Pedro Sánchez se ha permitido usar dos sustantivos de la vida animal, "manada" y "lobo solitario", para referirse a los violadores, cuando en la naturaleza ni las manadas ni los lobos han violado nunca a nadie: quienes violan forman parte de una especie concreta y conocida, la humana, y tienen un sexo también concreto y conocido, el masculino. Los animales no violan, nunca, ninguno: violan los hombres. Y hoy Pedro Sánchez, mintiendo, ha violado las ideas que debería defender la izquierda, en línea con su partido y de acuerdo con esta Unión Europea que es la máxima expresión de la hipocresía.

(*) Más información sobre los efectos para el medio ambiente del acuerdo de la Unión Europea con Mercosur en este artículo de Greenpeace.


miércoles, 15 de mayo de 2019

Aniversario del 15M. ¿También nos quitaron el miedo?

foto,gente,15m
15 de mayo, se cumplen 8 años de la manifestación que bajo el lema "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" dio nombre y origen al movimiento que se conoció como 15M. Se denunciaba el contubernio bipartidista -PP$OE-; se clamaba contra la corrupción, tanto la convencional -"no hay pan para tanto chorizo"- como la ideológica, especialmente la de un P$OE explícitamente vendido a la banca y la gran empresa; se gritaba contra la troika -Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional-; se pedían medidas efectivas contra el cambio climático y la destrucción de la naturaleza, pues sin un cambio pronto y radical no habría futuro; se exigía una "democracia real" y el fín de los desahucios en un momento en que eran miles las familias a las que se expulsaba cada mes de sus hogares sin más delito que el de haber perdido sus fuentes de ingresos por culpa de una crisis de la que ninguna de ellas tenía culpa, y con un gobierno que se decía y aún se dice "socialista" en el gobierno.

¿Qué ha cambiado? No hay duda de que seguimos siendo poco más que una "mercancía" en manos de políticos y banqueros. Sin ir más lejos justo ayer un banco como el Santander, que dice tener miles de millones de euros de beneficio cada nuevo balance de cuentas, anunciaba un ERE por el que va a despedir a más de 3.000 trabajadores. Se sigue desahuciando a familias, incluso allí donde gobiernan los llamados "ayuntamientos del cambio". Por cierto, ¿hace cuántos años que no escuchan hablar de la Troika ni de la injusta y antidemocrática actuación del BCE, de la Comisión Europea o del Fondo Monetario Internacional?

Leer más

miércoles, 1 de mayo de 2019

La prensa española unida a favor de la violencia contra el socialismo

diario,portada,allende,chile,golpe,opinion,golpe,venezuela,el-pais

Diario ABC. 12/9/1973.
"Contra el caos creciente, contra la vía al socialismo de Allende que ha arruinado al pueblo chileno, contra ta amenaza de una dictadura marxista, contra el desastre absoluto social, económico y político del país; en defensa de la paz, del orden, de la ley, de la libertad, de las conquistas sociales de los trabajadores, del diálogo y la convivencia normales se ha alzado el Ejército de Chile, columna vertebral de la nación y única posibilidad de salvación, hoy, para el entrañable país hermano, merecedor de mejor suerte. Ojalá que los militares, una vez cumplida su misión quirúrgica de urgencia, devuelvan a Chile al normal ejercicio de ia democracia dentro de las líneas constitucionales de aquel Estado hispanoamericano."

Diario El País. 30/4/2019.
"Sin la intervención de los marines (el ejercito de Estados Unidos), o el secuestro de la dirección chavista en una operación quirúrgica como que la que acabó con Bin Laden, difícilmente será posible el derrocamiento de Nicolás Maduro"

Cuando Pinochet dio un golpe de estado contra el gobierno socialista de Allende en 1973 el diario ABC lo celebró calificándolo de "misión quirúrgica". Ayer, cuando Guaidó intentó un golpe de estado contra el gobierno socialista de Maduro, el diario El País lo llamó "operación quirúrgica". Mientras, varios miembros del gobierno del PSOE ya se han posicionado a favor del golpe contra el gobierno socialista de Venezuela. Vergüenza.

La corrupción ideológica del PSOE

psoe,españa,gobierno,socialismo
España y Venezuela tienen en sus gobiernos a dos partidos llamados "socialistas". Pero mientras el poder económico celebra aquí la renovación en el gobierno del Partido Socialista de Pedro Sánchez en Venezuela lleva años atacando con violencia el gobierno del Partido Socialista de Nicolás Maduro. Raro, ¿verdad?

Esto ocurre porque el PSOE no es socialista, es un partido socialdemócrata reconvertido al liberalismo, la expresión más clara de lo que es la corrupción ideológica, un auténtico agujero negro para el voto de izquierda y las expectativas de cambio en este país.

¿Por qué es aún más grave la corrupción ideológica que la corrupción convencional? Con la corrupción convencional se roba dinero público pero con la ideológica se roban ideas, se roban conceptos, se roba el lenguaje y, con ello, se roba la democracia, se roba el cambio y el avance social. Mientras que los efectos de la primera son transitorios y sus efectos se sienten sólo en el corto plazo la corrupción ideológica tiene efectos duraderos y mucho más profundos. Esto se hace evidente al constatar, por paradójico que suene, que la misión principal del PSOE desde hace 40 años es que no haya socialismo en España.

Por eso no hay que dejar de denunciar la corrupción ideológica del PSOE que es avalada y sostenida por la mayoría de medios y buena parte del gremio de periodistas, vendidos. Aquí se permite que se llame "socialista" a un partido como el PSOE que renunció al socialismo hace al menos 40 años, que se llame "dictadura" a una democracia como la venezolana cuyo sistema electoral es ejemplar, que se llame "bolivariano" a un partido como Podemos (algo tan absurdo como llamar "europeísta" a un partido político chileno), es decir, se cultiva la mentira, se nos riega de prejuicios y se cosechan gobiernos absurdos que gobiernan contra el interés general. Lo llaman fiesta de la democracia y no lo es, es una orgía del capital con nuestros culos.

martes, 30 de abril de 2019

Vox, la ultraderecha crece en España alentada por el sistema

¿De verdad hemos frenado a la ultraderecha? Eso dicen los titulares, eso mismo afirma mucha gente que suspira aliviada ante los resultados de las recientes elecciones generales en España en las que el PSOE ha sido el partido más votado ante una derecha ahora dividida en tres grupos: un PP a la baja que pierde casi la mitad de sus diputados; los Ciudadanos de Rivera que recogen parte del voto de castigo al PP por la corrupción; y Vox, la precuela del PP que ahora ha concurrido con una marca propia obteniendo más de dos millones de votos en todo el estado. ¿Podemos darnos por satisfechos con este resultado?

elecciones,generales,2019,españa Este gráfico recoge el porcentaje de voto de PP+Cs+Vox por comunidades autónomas. Murcia, con casi un 62%, destaca a la cabeza del voto reaccionario con casi un 20% de apoyos a Vox. Si estos valores se repiten (y nada hace pensar otra cosa) en las próximas elecciones autonómicas y municipales con un PSOE que, recordémoslo, nunca ha tenido reparo en pactar con Cs (y viceversa) la derecha y la ultraderecha van a hacerse con multitud de ayuntamientos y, quizás, a decidir gobiernos autonómicos como ya ha ocurrido en Andalucía. ¿De verdad hemos frenado a la ultraderecha? Al contrario, no sólo nos la han normalizado sino que hasta ha servido para terminar de resucitar a un PSOE que hace pocos años iba, por méritos propios, camino a desaparecer como el PASOK, su homólogo griego. Un PSOE que, no lo olvidemos, hace sólo unos pocos meses apoyaba a la derecha nacionalista española en su aplicación del 155 contra el referéndum en Cataluña, celebraba las maniobras del títere derechista de Estados Unidos en Venezuela Juan Guaidó otorgándole legitimidad como "presidente en funciones" o que recortaba irresponsablemente el servicio de Salvamento Marítimo en el estrecho de Gibraltar con dramáticas consecuencias.

Así las cosas es normal que la situación pueda dar un poco de miedo pero no hemos de dejarnos guiar por él. Ese "miedo a la ultraderecha" está siendo alimentado y aprovechado por el poder en su beneficio: baste el ejemplo de Francia, donde el pueblo se agarró asustado al clavo ardiendo del liberal Macron y los resultados ya los hemos visto todos, una franca involución del país y de las condiciones de vida de sus trabajadores.

Las razones por las que la gente opta por partidos como Vox tienen que ver con cómo el propio sistema no está dando respuesta a sus problemas, pues es el propio sistema quien crea tales problemas, y desde luego el poder no va a cuestionar el sistema en el cual se sustenta. Por eso la gente no tiene un diagnóstico certero sobre aquellos problemas que le afectan, porque el poder se cuida mucho de escurrir el bulto con la complicidad de la mayoría de medios de comunicación. ¿Acaso se ha dado a la gente una explicación clara y concreta de por qué ocurrió la pasada (y parece que eterna) "crisis económica"? No, y es por eso que mucha gente aún no sabe por qué sigue aumentando la precariedad laboral, la desigualdad, por qué falta trabajo o por qué sube la luz, ni tantas y tantas cosas. Pero en su día a día sí ven con sus propios ojos que en sus barrios cada vez hay más personas pobres de otros países, que en las escuelas a las que van sus hijos cada vez hay más niños de familias pobres venidas de otros países, ven la tele que les dice día sí y día también que llegan "avalanchas de inmigrantes" que "asaltan la valla de Melilla", ven una sociedad en descomposición donde echan en falta "valores", hay entre ellos muchos hombres infelices y frustrados descontentos con sus vidas que culpan a las mujeres y al feminismo de sus problemas... Y todos ellos encuentran en la ultraderecha un discurso que cuadra en la superficie con algunos de los problemas que viven en el día a día, un discurso falso y muy nocivo pero que entienden y que llegan a creer que es una solución a sus problemas. Y por descontado que no lo es. La ultraderecha hace un diagnóstico puramente superficial y cargado de prejuicios, de tal manera que sus propuestas son tan ineficaces como injustas, pues nacen de un análisis pobre y falto de rigor.

alcampo,valencia,inmigrantes,agricultura

También creo que es importante aclarar algo. Al contrario de lo que ocurre con el voto burgués, el voto de las clases populares a la ultraderecha no es, en general, un voto ideológico ni un voto de odio: es un voto de reacción (equivocada) a los problemas que sufren. Entonces, es necesario señalar que es el propio sistema quien ha creado, en su propio interés, el caldo de cultivo para este auge de la ultraderecha; que es el propio sistema quien ha avivado el fuego que la nutre dando un espacio y una atención enorme en los medios a su discurso; que son también los partidos del sistema quienes están normalizando a la ultraderecha, empezando por un PSOE que, sacando el tema de Franco precisamente ahora tras haber gobernado más de veinte años el país sin mover un dedo al respecto (no dan puntada sin hilo esos siniestros maestros de la estrategia que manejan los hilos del PSOE) ha contribuído a polarizar la opinión pública en torno a ejes simbólicos y a dejar de lado los problemas materiales. En definitiva, el miedo a la ultraderecha es comprensible, pero a quien debemos de temer y aprestanos a combatir es al sistema que la genera, al poder capitalista que la está alentando irresponsablemente en su propio interés.

domingo, 22 de octubre de 2017

No es no

A pesar de haberlo negado tajantemente hace tres meses, el PSOE ha traicionado nuevamente al pueblo español apoyando al gobierno del Partido Popular en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Se elimina así de facto la autonomía cesando a los cargos elegidos democráticamente por los catalanes e intenta trasladar a Madrid el poder ejecutivo del Parlament (cabe recordar que el Partido Popular obtuvo sólo un 8% de los votos en Cataluña). Los medios de comunicación públicos también tratarán de ser intervenidos y su programación controlada por el gobierno de Rajoy.

155,cataluña,psoe,rajoy,pp,constitucion,apoyo,el-pais,portada,hemeroteca

¿Se imaginan lo que podría ser la TV3 catalana con un nivel de manipulación similar al que tiene lugar en RTVE, tantas veces denunciado por sus propios trabajadores? No hace falta que se lo imaginen. Ya se ha filtrado la nueva programación que comenzará a emitirse tras la gloriosa intervención del estado español con el 155 y sus bravos cruzados constitucionalistas. Ah, por fin una TV3 libre, plural y sin adoctrinamiento. ¡Arriba Extraña!

TV3,PP,intervenida,programacion,manipulacion,cataluña,medios

jueves, 29 de junio de 2017

Las crisis también son inmigrantes en España

Se nos dice desde el poder con un tono entre la épica y el caudillismo que hemos pasado "la peor crisis económica de nuestra historia". No sé si esto será exactamente así o no en términos contables, pero sí me parece evidente que esta crisis no fue provocada por un problema material, tangible: no hubo una gran sequía, no hubo una epidemia o una guerra, no faltaron recursos energéticos ni humanos. La crisis fue puramente financiera, especulativa. "No es una crisis, es una estafa" gritábamos desde el 15M.

fotografia,arriba_extraña,burbuja,inmobiliaria,españa,crisis,ladrillo,ppsoe

Pero la cuestión es, ¿cómo explican esa crisis económica desde el poder? La respuesta: no la explican. No ha hecho falta: ¿para qué reconocer culpas y asumir responsabilidades? Ello implicaría además aceptar que muchos de los dogmas económicos en los que sostienen sus políticas son tan falsos como incapaces de evitar la pobreza y la desigualdad, es decir, implicaría aceptar la realidad. Y eso es mucho pedir a unos actores del bipartidismo que, otra cosa no pero siempre han sabido salir a escena con la ficción bien aprendida. Por eso para un PSOE al servicio de las oligarquías la crisis simplemente "vino de fuera", como de fuera vino la moda del reaggetón o una borrasca. Para el PP sin embargo la crisis "fue el PSOE" quien la provocó "con su mala gestión". Y esto es realmente lo mejor porque era ese mismo PP hundido en las encuestas por su propia crisis como partido el que reclamaba poco después formar una "gran coalición" como "única alternativa" para "salvar España" con ese partido que había provocado con "su mala gestión" "la peor crisis económica de nuestra historia", el PSOE. Extraordinario.

viñeta,hermano_lobo,chumy_chumez,nosotros,caos,españa,politica,bipartidismo,pp,psoe

Algo parecido ocurre ahora con la crisis climática: sólo cuando sus efectos nos golpean ya en las narices se ha empezado a reconocer en parte el problema, pero aún como algo "que viene de fuera", como de fuera viene la sequía o una hija de Trump. Las palabras son tan firmes como vacías, lo justo y necesario para dar una imagen sin nada sólido detrás. La foto útil para la propaganda. Prueben a enfriar un refresco con una foto de un cubito de hielo. ¿Que así no funciona? Da igual: ya nos harán una campaña en los medios para "informarnos" de que caliente el refresco sabe mejor y es más saludable. O mejor aún: nos convencerán de que el calor es también una opinión.

lunes, 30 de enero de 2017

PSOE: operación Gatopedro

gaviotas,españa,mierda,pp,psoe,

¿No podría ser que todo el rollo de la gestora en el PSOE hubiera sido para liberar a Sánchez de mancharse apoyando el gobierno del PP generando de paso el escenario para una nueva renovación virtual del partido con una triunfal vuelta pretendidamente anti-aparato?

Recordemos que fue precisamente Susana Diaz quien sacó a Pedro Sánchez de una chistera en las anteriores primarias.

De hecho la razón de ser del PSOE desde la transición no ha sido otra que ésta: cambiar -lo que haga falta- para que nada cambie.

Eso es la operación Gatopedro.