Alemania quiere contundencia en el caso de los alimentos contaminados con dioxinas que ha afectado a casi 5.000 establecimientos agrícolas y cuyos productos han sido distribuidos por varios países europeosCuando el beneficio económico es el único factor importante para un productor, casos tan graves como el actual de las dioxinas en Alemania no es raro que salgan a la luz con cierta frecuencia. Al fín y al cabo, para una empresa el dinero siempre prevalece sobre el bienestar de los trabajadores, sobre la salud de los consumidores, y no digamos ya sobre el bienestar de los animales, gracias a los cuales (a su explotación) obtienen ese deseado lucro económico.
Y esto ocurre porque desde hace años en la ganadería industrial el animal se ha convertido en un mero factor de producción, así que cuanto más se rebaje el gasto por unidad, mayor será el beneficio a obtener por la empresa productora. Así que con la industrialización de la ganadería los animales son hacinados en condiciones deplorables (cuanto más juntos, menor será la superficie necesaria de la explotación ganadera, y por tanto más rentable), con un régimen de alimentación basada en piensos industriales (más baratos que los cereales) que nada tiene que ver con lo que sería natural y deseable.
En Alemania la alarma sanitaria comenzó la semana pasada cuando se dio a conocer que algunos huevos de granjas alemanas donde las gallinas comían piensos con esas dioxinas habían sido contaminados, y las autoridades dijeron que habían descubierto que algunos alimentos para aves y cerdos habían sido contaminados desde marzo.
Las operaciones en 4.700 establecimientos agrícolas alemanes fueron cerradas y miles de gallinas sacrificadas en ocho estados alemanes, en un intento por impedir que los suministros alimentarios sean contaminados por el pienso afectado que llegó a establecimientos de aves de corral y criaderos de cerdos.
¿QUÉ SON LAS DIOXINAS?
Las dioxinas son compuestos muy tóxicos formados en la quema de desperdicios y en otros procesos industriales, que han resultado muy nocivas para mujeres embarazadas y contribuyen a aumentar las probabilidades para cualquier persona que las ingiera de padecer cáncer. En este caso las dioxinas han pasado a la cadena de producción de alimentos al utilizarse aceites de uso industrial en la fabricación de piensos destinados al consumo animal.
Mostrando entradas con la etiqueta dioxinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dioxinas. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de enero de 2011
Ganaderia Industrial, Pienso Industrial y Dioxinas
Publicado por
Víctor Aranda García
2
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)