Mostrando entradas con la etiqueta Intermón Oxfam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intermón Oxfam. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2009

Comercio Justo

¿Has escuchado alguna vez términos como comercio cabrón, agricultura mutante o desarrollo demoledor? Seguramente no, pero no porque carezcan de importancia, ni mucho menos: detrás de tales términos se esconden algunas de las causas que han conducido a esta crisis global tanto a nivel económico como medioambiental. Realmente es curioso ver cómo a base de repetirlo hemos permitido que nuestra lengua se pervierta hasta el punto de aceptar con normalidad que actividades nocivas para la tierra y las personas se hayan apropiado de términos como agricultura, comercio o desarrollo. Esto ha obligado a inventarse adjetivos con los que distinguir el grano de la paja, esto es, adjetivos que ayudan a diferenciar las actividades humanas que atienden a criterios racionales y éticos más allá del puro mercantilismo. De ahí que hoy exista una agricultura ecológica, un desarrollo sostenible, y un comercio justo que por desgracia muchos desconocen todavia. Intermón Oxfam es una abanderada de esta forma de comercio y desde su web nos explica en qué consiste básicamente:

CRITERIOS SOBRE COMERCIO JUSTO
El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres. Esta situación puede cambiarse a través del comercio justo, una herramienta de cooperación para colaborar a la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayudar a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación.

Leer más

miércoles, 25 de febrero de 2009

Música con Mensaje de la mano de Intermón

60 salas de toda España se unirán desde mañana en una serie de conciertos para concienciar a los jóvenes sobre el cambio climático

La prestigiosa ONG Intermón Oxfam está detrás de la iniciativa que unirá desde mañana a más de 60 salas de conciertos de toda España, Música en Vivo, para concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias que el cambio climático está teniendo en todo el mundo, especialmente en los países más desfavorecidos.

Se trata de un concierto simultáneo que acogerán entre el 26 y el 28 de febrero más de 60 salas en unas 35 ciudades españolas, según informó la organización. Con esta iniciativa se pretende "difundir que es necesario actuar y no permanecer pasivos ante los efectos que está teniendo el cambio climático en los países más pobres, así como transmitir que es preciso reaccionar contra la carga injusta que éstos se ven obligados a soportar".

Si te interesa puedes descargarte este PDF con los datos de todos los conciertos. Y no dejes de entrar al sitio de Intermon con todos más datos sobre su campaña Corto y Cambio.

Leer más