Mostrando entradas con la etiqueta murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murcia. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

Plásticos de la agroindustria contaminan las tierras



Cada día se habla más en los medios del problema de la contaminación por plásticos en los mares y océanos, especialmente para apelar a la "responsabilidad de los individuos" y proponer como solución un "cambio de hábitos". Se descuida así el origen del problema, que es el elevadísimo consumo de petróleo, del cual el plástico es un subproducto barato que las empresas han ido incorporando por las ventajas productivas que les aporta.



Asi que no, no fue la gente la que pidió que los productos de consumo vinieran envueltos en plástico ni que las empresas textiles cambiaran las fibras vegetales por fibras plásticas para elaborar la ropa que compramos: fueron criterios empresariales siguiendo la lógica capitalista de reducir costes para aumentar sus beneficios. Justo el mismo criterio que ha seguido la agroindustria para incorporar a sus procesos productivos toneladas de plásticos en forma de lonas y tuberías de riego por goteo con las que sacar aún más dinero a las tierras.



El problema es que muchos de esos plásticos que está utilizando la agroindustria terminan siendo llevados por el viento o, peor aún, haciéndose añicos y siendo incorporados a la misma tierra de cultivo con los sucesivos arados. De esta manera con cada cosecha más plásticos van sumándose a las tierras y aumentando su porcentaje de contaminación. ¿Puede detener esta degradación de las tierras la apelación a la "responsabilidad individual de los consumidores"? Es evidente que no. De hecho la mayoría de la gente ni se imagina lo que está ocurriendo en el campo hoy día.



(*) Las fotos que acompañan este artículo las tomé recientemente en una parcela cualquiera del campo de Murcia.




viernes, 7 de abril de 2017

Ayuda para un piso de acogida en Murcia

¿Vives en Murcia y tienes una lavadora que no uses? La Asociación Neri busca una para su piso de acogida:

"Hoy os pedimos ayuda. Tenemos un piso de acogida para inmigrantes, en el que conviven 6 chicos de distintas nacionalidades, y en el cual se les da una oportunidad de encontrar trabajo y encauzar su vida. Necesitamos una lavadora, si alguien va a desprenderse de alguna que funcione aún, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 649.563.243 Y si no, ¡pásalo! Igualmente muchas gracias"


(*) Actualización (17/04/2017): ¡buenas noticias! La asociación Neri ya ha conseguido dotar su piso de acogida con una lavadora gracias a una donación.

miércoles, 15 de marzo de 2017

ESCLAVOS PARA TODOS

Mientras la emisión de la misa católica ocupa debates y portadas en los medios la trata de esclavos y los manejos de sus explotadores pasan desapercibidos.

"Doce personas detenidas por explotar a inmigrantes 'sin papeles' en fincas agrícolas de Murcia. Entre los arrestados hay responsables de explotaciones agrícolas y furgoneteros, encargados de transportar a los trabajadores a fincas ubicadas en distintas localidades de la Región" (La Crónica del Pajarito 14/3/2017)

Seguro que el Dios de los cristianos estará feliz de ver cómo sus fieles se movilizan para que se mantenga la misa en la tele pública mientras ignoran a sus "hermanos" inmigrantes que trabajan la tierra a cambio de migajas.

Murcia,ayuntamiento,esclavos,pancarta,inmigracion,agricultura

Por cierto que se habla mucho de la necesidad de los trasvases hídricos para "salvar" la agricultura de la región pero, ¿han pensado qué sería de ésta sin el trasvase humano de mano de obra esclava que supone la inmigración?

fotografia,esclavos,campo,agricultura,alcampo,inmigrantes

sábado, 11 de marzo de 2017

La Virgen de la Fuensanta apoyaría la educación pública

meme,educación_pública,murcia,españa,virgen,iglesia_catolica,manifestacion

La madre de Jesús nunca vistió estas ropas, ni lució joyas ni corona. ¿No es acaso una arbitrariedad la forma en la que ésta es representada? Basta mirar cómo en cada pueblo y ciudad de España la pintan, la visten y hasta la llaman de una manera distinta.

Ante este hecho cualquiera podría pensar que se ha venido utilizando la figura de la Vírgen María de una manera un tanto frívola: a base de dar tanta importancia a la estética y los complementos, ¿acaso no terminaron por hacer de ella una precursora de la muñeca Barbie? No es que yo la vea así: es así como la ha tratado la iglesia católica española. La relevancia que fue dando a las formas no hizo sino revelar lo vacíos que habían dejado ya los fondos.

Quizás eso explique que todavía haya 'cristianos' que hoy que se lleven las manos a la cabeza y denuncien que se "vista" a una de las múltiples representaciones de la Vírgen con una camiseta en apoyo a la educación pública. Se acusa de "falta de respeto" y se insulta -llamando "mamarrachos" y otras lindezas- a quienes defendemos la validez de esta imagen. ¿De verdad creen que la madre de Jesús preferiría ser recordada con joyas y corona antes que con una digna camiseta por una causa justa en favor del bien común? Parafraseando a los ultras de Hazte Oir: por favor, "háganselo mirar".

(*) La idea y la realización de la imagen es de Cristina Morano, y fue tomada al asalto y sin permiso por mi parte del Facebook de Cambiemos Murcia

martes, 7 de marzo de 2017

Imputado y del Partido Popular

La obviedad desnuda del traje nuevo del emperador.

"Imputado y del Partido Popular" como una nueva versión de la expresión "blanco y en botella".

PAS,PP,Partido-Popular,Murcia,imputado

"La procesión va por dentro", dicen.

Rodeado de informales porteadores sin capirote va el presidente de Murcia,
cogido antes que un cojo,
y votado antes que un digno.

"Si la justicia dictaminara una imputación dimitiría". Esto decía antes de las elecciones de 2015 el todavía presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia Pedro Antonio Sánchez.

Vergüenza.

sábado, 24 de mayo de 2014

Firma para ayudar a que la labor de las ONG siga siendo posible


Algunas ONG se enfrentan a una situación insostenible frente a los recortes y la falta de compromiso real en los pagos de las administraciones, los cuales son imprescindibles para que poder afrontar los servicios que prestan a la comunidad, especialmente a colectivos con riesgo de exclusión social y que pasan por situaciones de verdadera necesidad.

Desde el colectivo de trabajadores de la ONG "La huertecica" han iniciado una recogida de firmas para pedir que estos pagos tengan la prioridad que merecen y se hagan efectivos en el primer bimestre de cada año. Puedes leer más información y firmar aquí.

martes, 20 de noviembre de 2012

Enamorados de la Basura

400.000 desahuciados, cientos de miles de estafados con el fraude de las preferentes, reformas laborales que favorecen los despidos y precarizan el empleo, subida de impuestos indiscriminadas y no progresivas, recortes sociales en todos los frentes, la corrupción que impregna todos los estamentos de la política con casi total impunidad, un periodismo mercenario y vendido que ha perdido toda noción de ética profesional, programas electorales llenos de mentiras que cautivan a una audiencia abducida, dinero público que sobra para cubrir la pérdidas de la banca privada más irresponsable mientras se procede a la demolición del estado por "falta de financiación en los mercados"... Todo eso no son nada más que minucias frente al terrible espectáculo de ver un contenedor ardiendo o el escaparate roto de un Starbucks. Las razones que legitiman al que lucha como puede y a su manera en la calle son muchas en un país que desde luego hace mucho tiempo que ha perdido la razón. Se trata en mi opinión de casos de legítima defensa. Aunque no la veamos, realmente hay una terrible "espada de Damocles" sobre ese chaval que incendia un contenedor para intentar parar el tráfico en una calle. Y es una amenaza mucho más real que ese espejismo de violencia que supone ese daño tan limitado al mobiliario urbano. Entre otras cosas en este vídeo resumen del 14N en Murcia puede verse cómo la policía apalea sin motivo alguno a un conocido mío por el mero hecho de manifestarse en la vía pública. Ese mismo día a un niño le abrieron la cabeza de un porrazo en Cataluña. Y una mujer perdió un ojo por un pelotazo disparado por los "antidisturbios". Creo que si después de leer esto aún lloras por el contenedor que arde, a lo mejor es que de tanto tragar mierda has terminado enamorado de la basura.


domingo, 29 de mayo de 2011

¿Censura en La Opinión de Murcia?

Decía Orson Welles que no entendía "por qué existen tantas personas que se preocupan de no hablar con la boca llena, y sin embargo no les importa hacerlo con la cabeza vacía". Buena muestra de ello es el articulo publicado ayer en el diario La Opinión de Murcia sobre la acampada local del movimiento 15M.

democracia_real_ya¿Qué ocurre cuando pones a una aspirante a pija a hablar sobre política y sociedad? Lo habitual y previsible con ese tipo de persona que confunde los prejuicios con el pensamiento: Keren Etxcheverría (si es que de verdad se llama así la persona que firmó ayer este vomitivo artículo en La Opinión de Murcia) mira sin ver, escucha sin entender, y habla sin decir nada. Pero algo queda, la intoxicación de la opinión, de la opinión pública. Y la indignación de leer frases como que el mensaje de los acampados "pierde fuerza sólo con verles" publicadas en un medio periodístico que se supone importante.

El "artículo" completo puede leese aquí: http://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2011/05/28/perroflautas-spanish-revolution-o-reivincadores/326607.html

Lo que ya no podremos hacer es comentarlo y dar nuestra opinión pues desde esta mañana el diario La Opinión ha retirado sin dar ninguna explicación los comentarios que desde ayer fueron publicando los lectores de este diario de Murcia, unos comentarios que además ya habían sido moderados por alguien de la redacción antes de ser publicados. ¿Cual ha sido entonces el criterio para eliminar la opinión de los lectores? La arbitrariedad y la censura no son buenas amigas del periodismo serio, así que desde aquí animo a La Opinión a dar una explicación sobre estos hechos. ¿Por qué se han suprimido los comentarios del artículo? Si la moderación previa de los comentarios fue realizada ateniéndose a criterios objetivos entonces queda descartada la posibilidad de que dichos comentarios atentaran contra la ley, el derecho al honor, etc. ¿Por qué se han censurado todos los comentarios entonces?

Una vez más y desde la indignación, el pueblo sigue reclamando periodismo independiente para una democracia real. ¡Nos vemos esta tarde a las 18:00! Aquí y en toda Europa salimos a la calle, cada uno con su pinta, cada cual con sus ideas.

domingo, 16 de agosto de 2009

La verdad sobre Marina de Cope

Crimen contra el patrimonio natural en Murcia

El Gobierno de Murcia pretende urbanizar el parque natural de Cabo Cope con 40.000 plazas hoteleras y cinco nuevos campos de golf en lo que supone un salvaje ataque al patrimonio natural de la región y una sentencia de muerte para las especies protegidas que lo habitan

Pocos lugares quedan en el litoral español donde se conserve un habitat natural libre de asfalto y cemento, unos espacios escasos donde pequeñas poblaciones de animales amenazados por la extinción aún subsisten. Uno de esos lugares es el parque regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre, cerca de Cartagena.

Se trata del lugar en el que el Gobierno regional de Murcia intenta edificar 40.000 plazas hoteleras, 11.000 viviendas unifamiliares, 5 campos de golf de 18 hoyos y 10 campos de fútbol. Además, se dragará la costa para instalar 2.000 puntos de amarre. Parecía que una monstruosidad urbanística como Marina D'or no podría repetirse otra vez pero el Gobierno de Murcia está empeñado en dejar pequeña a la ciudad de vacaciones de Oropesa de Mar.

El megaproyecto urbanístico comenzó por el tejado. Primero la autopista de peaje y un aeropuerto, ahora en construcción.

Para llegar al parque tomamos la "autopista de pillaje", una carretera que va de la nada a ninguna parte. Sale de las afueras de Cartagena y llega a Vera, en Almería, circulando en paralelo a la autopista del Mediterráneo. El megaproyecto urbanístico comenzó por el tejado. Primero la autopista de peaje y un aeropuerto, ahora en construcción.

Por el camino recorremos una serie de secarrales y salidas que no dan a ningún lado. Ni un coche en los cuatro carriles. "Esperaban que pasaran unos 7.000 coches al día pero como no pasan ni 1.500 la empresa adjudicataria ha pedido ser rescatada y que socialicemos las perdidas", cuenta Rubén. Las pintadas en los puentes señalan al culpable: "ZP ayuda a Cataluña y roba a Murcia".

Leer más

jueves, 29 de noviembre de 2007

El pastel urbanístico y sus ilustres excrecencias

La Guardia Civil detiene al actual alcalde de Totana por la trama de corrupción urbanística

La Guardia Civil ha detenido al actual alcalde de Totana, José Martínez Andreo, al actual jefe de la Policía Local y a la secretaria municipal por la presunta trama de corrupción que ha puesto al descubierto la Operación Totem en dicho consistorio. En las próximas horas es posible que se detenga a otro empresario relacionado con la trama.

Leer más