Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

¿Ningún fallecido por coronavirus en España?

Muertos por coronavirus por comunidades en las últimas 24 horas (1 de junio):

- Asturias: 3 personas - https://www.elcomercio.es/sociedad/coronavirus-asturias-fallecidos-contagios-residencias-20200601153746-nt.html
- Baleares: 2 personas - https://www.cronicabalear.es/2020/06/dos-nuevos-fallecidos-y-un-contagio-mas-por-coronavirus-en-baleares/
- Castilla La Mancha: 5 personas - https://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha/coronavirus-en-clm-5-muertos-25-nuevos-contagios-y-41-altas/
- Castilla y León: 2 personas - https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/castilla-leon-confirma-20200601140833-nt.html
- Cataluña: 5 personas - https://www.lavanguardia.com/vida/20200601/481541562462/cataluna-fallecidos-covid-19-coronavirus.html
- Extremadura: 1 persona - https://www.hoy.es/extremadura/junta-extremadura-notifica-20200601180257-nt.html
- Madrid: 11 personas - https://www.larazon.es/madrid/20200601/f4f2lywhgvh2nnlo74cbxsayja.html

Total: 3+2+5+2+5+1+11 = 29 personas

Sin embargo el gobierno afirma que ayer no hubo ningún muerto por coronavirus en España y los titulares de toda la prensa destacan ese dato - https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/06/01/ningun-fallecido-coronavirus-espana-24-horas/00031591027854993368712.htm

¿Nos están tomando el pelo? ¿Cómo es posible que una comunicación tan falta de rigor sobre un tema tan grave esté pasando prácticamente desapercibida?

Fotografia de una bandera de España en una terraza que transparenta la marca Coca Cola

ACTUALIZACIÓN 2 DE JUNIO
Cabría pensar que la discrepancia podría deberse a un "retraso en el reporte de datos" y que los fallecidos que el gobierno del estado no contabilizó ayer los sumaría a los de hoy... Pero no. El gobierno insiste hoy 2 de junio en anunciar que "llevamos dos días sin fallecidos en España", a pesar de que sólo en la comunidad de Castilla La Mancha se han notificado hoy 5 nuevas víctimas mortales por covid-19

domingo, 31 de mayo de 2020

Cultura y sociedad en el capitalismo

¿En qué pienso?, dice Facebook mientras clava en mi pupila su logotipo azul.

¿En qué pienso? ¿Y tú me lo preguntas?

Mi pensamiento... eres tú.

Fotografia del rostro de una escultura cubierto por una telaraña

Los Beatles eran "más populares que Jesucristo", como dijo John Lenon. Hoy día un 'meme' que se haga viral tiene más influencia en la sociedad que las grandes obras de la historia del arte. Lo mismo ocurre con 'influencers' y 'youtubers', que están generando un impacto mucho más importante entre los jovenes que los grandes filósofos y sus obras. ¿Qué es la cultura entonces? Creo que, cómo no podía ser menos, la crisis y el colapso que se anuncia para la naturaleza, la economía y la sociedad en general están relacionados también con este declive de lo que llamamos 'cultura' y que, lejos de evidenciar un "cruel e inevitable destino del ser humano", lo que nos muestra es justo lo contrario, la deshumanización de la sociedad guiada por la irracionalidad del capitalismo.

(*) La fotografía de la escultura la tomé en la universidad de Chapingo (México) en 2008.

sábado, 25 de enero de 2020

Llamar al pan, pan, y al vino, vino: por una Integral Socialista

"Integral". Según la RAE: "3. adj. Dicho de un vegetal, especialmente de un cereal, o de otra sustancia: Que conserva todos sus componentes naturales. Arroz, harina, caña, leche integral."; "4. adj. Dicho de un producto alimenticio: Elaborado a partir de una sustancia integral. Pan integral."



Contraviniendo esta definición el estado español ha permitido durante años un pequeño fraude: se nos vendía como "pan integral" un pan elaborado a base de harina refinada con un pequeño porcentaje añadido de salvado. Pero hace unos meses por fín se cambió la legislación y ya se obliga a que sólo el pan elaborado al 100% con harina integral se puede denominar "integral". El resto, los elaborados con porcentajes menores de harina integral, deben indicar en el nombre el porcentaje de harina integral con el que son producidos. Así ahora en las tiendas podemos encontrar pan "integral" por un lado pero también panes que son "51% integral" o "30% integral".

Volviendo a la definición que la RAE da de "integral", en su primera acepción dice "1. adj. Que comprende todos los elementos o aspectos de algo. Panorámica integral. Educación integral.", y me surge una cuestión: ¿de verdad comprende todos los elementos o aspectos del socialismo el autodenominado "Partido Socialista Obrero Español"? ¿Qué porcentaje de socialismo contiene en realidad? ¿Es el PSOE un 10% socialista, un 5% socialista, o estamos ante un auténtico "0,0 socialista"?



¿Acaso no debería informarse con claridad sobre este asunto a los consumidores políticos indicando bien clarito ya en el nombre del partido el porcentaje de socialismo que nos venden? El tema tiene miga pues, a pesar de la evidencia del fraude, en las tiendas mediáticas ("informativos" y "tertulias") insisten en llamar "socialista" al PSOE aunque haya constancia de que sólo trabajan con refinadas harinas socialdemócratas y aditivos neoliberales, reservando nada más que un pequeño porcentaje de salvado para la cuidada corteza.

¿Para cuándo una Integral Socialista?

miércoles, 1 de mayo de 2019

La prensa española unida a favor de la violencia contra el socialismo

diario,portada,allende,chile,golpe,opinion,golpe,venezuela,el-pais

Diario ABC. 12/9/1973.
"Contra el caos creciente, contra la vía al socialismo de Allende que ha arruinado al pueblo chileno, contra ta amenaza de una dictadura marxista, contra el desastre absoluto social, económico y político del país; en defensa de la paz, del orden, de la ley, de la libertad, de las conquistas sociales de los trabajadores, del diálogo y la convivencia normales se ha alzado el Ejército de Chile, columna vertebral de la nación y única posibilidad de salvación, hoy, para el entrañable país hermano, merecedor de mejor suerte. Ojalá que los militares, una vez cumplida su misión quirúrgica de urgencia, devuelvan a Chile al normal ejercicio de ia democracia dentro de las líneas constitucionales de aquel Estado hispanoamericano."

Diario El País. 30/4/2019.
"Sin la intervención de los marines (el ejercito de Estados Unidos), o el secuestro de la dirección chavista en una operación quirúrgica como que la que acabó con Bin Laden, difícilmente será posible el derrocamiento de Nicolás Maduro"

Cuando Pinochet dio un golpe de estado contra el gobierno socialista de Allende en 1973 el diario ABC lo celebró calificándolo de "misión quirúrgica". Ayer, cuando Guaidó intentó un golpe de estado contra el gobierno socialista de Maduro, el diario El País lo llamó "operación quirúrgica". Mientras, varios miembros del gobierno del PSOE ya se han posicionado a favor del golpe contra el gobierno socialista de Venezuela. Vergüenza.

viernes, 30 de marzo de 2018

Barcelona World Race 2019 cancelada

evento,regata,Cataluña,Barcelona,

Se habla mucho sobre la cancelación de un evento en Cataluña -Barcelona World Race 2019- relacionándolo con la "inestabilidad política". ¿Saben dónde había muchos eventos y no se cancelaba ninguno? En la Comunidad Valenciana de la corrupción galopante: Copa América, Fórmula Uno... hace una década todos los 'grandes eventos' venían a Valencia, "la ponían en el mapa" e iban a "traer prosperidad a sus habitantes". ¿Hace falta recordar qué quedó de todo aquello? Gigantescas deudas, infraestructuras inútiles. La corrupción política nunca ha sido un problema para el poder económico pues, precisamente, ese poder se sustenta en una forma de corrupción aún más profunda y normalizada por el sistema: el chantaje de la economía capitalista. ¿Y cómo calificar sino de chantaje este bombardeo de pseudonoticias que plantean como "indeseable"' porque "pone en riesgo la economía" la reclamación ejercida por una parte importante del pueblo catalán del simple ejercicio de un derecho democrático básico como es el de referéndum?

(*) la fotografía la tomé en Valencia en 2012 y forma parte de la serie ¡Arriba Extraña!

miércoles, 13 de diciembre de 2017

El colapso del medio ambiente y la ceguera inducida por los medios

El agravamiento de la pérdida de biodiversidad en el planeta terminará siendo el tema silenciado del siglo debido a los vínculos interesados del capital con los medios de comunicación.

(*) Artículo publicado por William E. Rees (profesor emérito de ecología social y ecología económica en la universidad British Columbia) en TheTyee.ca el 16/11/2017 y traducido al castellano por el recomendable blog Arrezafe.
(**) Las fotografías con las que he ilustrado el artículo aqui pertenecen a la serie '¡Arriba Extraña!' que puede verse en esta galería de mi página web.

Una cosa curiosa del homo sapiens es que somos lo suficientemente inteligentes como para documentar, con exquisito detalle, varias tendencias que presagian el colapso de la civilización moderna, pero no lo suficientemente inteligentes como para librarnos de nuestra situación autoinducida.

fotografia,colapso,transporte,mercancias,energia,playa,barco,arriba-extraña

Esto se puso de relieve una vez más en octubre, cuando los científicos informaron que las poblaciones de insectos voladores en Alemania han disminuido en un alarmante 75 por ciento en las últimas tres décadas, acompañadas, en los últimos doce años, por una disminución del 15 por ciento en las poblaciones de aves . Las tendencias son similares en otras partes de Europa donde los datos están disponibles. Incluso en Canadá, todo, desde la casual observación de los parabrisas, hasta las evaluaciones científicas formales, muestran una caída en el número de insectos. Mientras tanto, las poblaciones domésticas de muchas aves que comen insectos están en caída libre. Ontario ha perdido la mitad de sus pájaros carpinteros en los últimos 20 años. En todo el país, especies como halcones nocturnos, golondrinas, martín pescador y atrapamoscas han disminuido hasta en un 75 por ciento. Las golondrinas del Gran Vancouver se han reducido en un 98 por ciento desde 1970. ¿Oímos algo sobre todo esto en las principales noticias?

Leer más

jueves, 3 de agosto de 2017

Trivializa la necesidad y normaliza el capricho: así es el capitalismo

La gente se echa las manos a la cabeza al conocer el precio del reciente fichaje de un futbolista. ¿"Cómo es posible gastar tanto dinero en algo así"? La explicación es sencilla: únicamente responde a la lógica capitalista de exlotación máxima de todo sector susceptible de ser rentabilizado. La audiencia del fútbol aún no ha alcanzado su límite potencial, como tampoco la mercantilización de sus productos asociados e indirectos, y es por ello que las empresas del sector pueden seguir aumentando el dinero que invierten en fichajes en base a sus expectativas de ingresos. Todo ello es consustancial a este sistema depredador e irracional que trivializa la necesidad y normaliza el capricho.

rebaño,fútbol,españa,masa,capitalismo

El foco lo pondría yo más bien en la sobreatención que los medios dirigen a una actividad deportiva de mero entretenimiento como ésta -sin la cual esas cifras escandalosas no se habrían alcanzado-, también o sobre todo porque tal exceso de información no es nunca en balde sino que ocupa inevitablemente el lugar que los medios y sus audiencias podrían dedicar a otras actividades un poco menos lerdas. Pero plantea esto y verás como se unen todas las masas del mundo para, por una vez y con una sola voz, exigirte "respeto y libertad".