Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2024

25F Contra el genocidio en Gaza

Este domingo (25 de febrero) volveremos a salir en decenas de ciudades a pedir al gobierno español que deje de suministrar armas a Israel y rompa relaciones con ese estado terrorista que está llevando a cabo un genocidio contra los palestinos como culminación de 70 años de acoso y expolio de sus tierras.

¡Basta ya!

En la imagen aparecen los lugares y horarios de esta movilización que, esperemos, sea masiva y tuerza el brazo de este gobierno y cese por fin su hipócrita complicidad.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Protesta contra las enmiendas del PSOE a la ley de Protección Animal

Cartel rojo en el que se ve a un galgo atado por el cuello con una soga de la que tira una mano que es el logotipo del PSOERecorte de prensa sobre la enmienda del PSOE a la ley de bienestar animal

El sábado 24 de septiembre habrá una concentración de protesta frente al congreso contra los cambios en la ley de Protección Animal que pretende introducir el PSOE que, entre otras cosas, dejarían sin protección a los perros utilizados por los cazadores, y también permitirían que esa aberración llamada "tiro al pichón" (lanzar aves jóvenes al aire para que un grupo de tarados prueben su puntería con ellas y reafirmen lo mierdas que pueden llegar a ser) siga realizándose.

Cartel de la convocatoria de protesta frente al congreso
Si quieres acudir a la protesta se está organizando un autobús desde Valencia y necesitan al menos 40 personas para que el coste sea asumible (22 euros ida y vuelta si se llena con 50 personas. 30 euros si fueran 40). Para apuntarte puedes contactar con Ana María - 630790427

También se están recogiendo firmas en esta página.

Gracias por participar y ayudar a difundir esta convocatoria.

viernes, 20 de mayo de 2022

Juancarlismo o barbarie

La OTAN felicita al rey emérito por su victoria en las regatas de Sanxenxo. "Sólo por venir ya ha ganado" ha declarado el secretario general de la conocida organización benéfica, señalando a continuación que "si hay alguien que encarne los valores de nuestra organización ése es el rey español: fiel, generoso, transparente, campechano, pacifista y, ante todo, juancarlista".
(*) La foto pertenece a la serie Arriba Extraña (más en mi web), y el texto es una revisión satírica de la felicitación que hizo hace unos días el secretario general de la OTAN al grupo ganador del festival de Eurovisión.

lunes, 1 de junio de 2020

¿Ningún fallecido por coronavirus en España?

Muertos por coronavirus por comunidades en las últimas 24 horas (1 de junio):

- Asturias: 3 personas - https://www.elcomercio.es/sociedad/coronavirus-asturias-fallecidos-contagios-residencias-20200601153746-nt.html
- Baleares: 2 personas - https://www.cronicabalear.es/2020/06/dos-nuevos-fallecidos-y-un-contagio-mas-por-coronavirus-en-baleares/
- Castilla La Mancha: 5 personas - https://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha/coronavirus-en-clm-5-muertos-25-nuevos-contagios-y-41-altas/
- Castilla y León: 2 personas - https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/castilla-leon-confirma-20200601140833-nt.html
- Cataluña: 5 personas - https://www.lavanguardia.com/vida/20200601/481541562462/cataluna-fallecidos-covid-19-coronavirus.html
- Extremadura: 1 persona - https://www.hoy.es/extremadura/junta-extremadura-notifica-20200601180257-nt.html
- Madrid: 11 personas - https://www.larazon.es/madrid/20200601/f4f2lywhgvh2nnlo74cbxsayja.html

Total: 3+2+5+2+5+1+11 = 29 personas

Sin embargo el gobierno afirma que ayer no hubo ningún muerto por coronavirus en España y los titulares de toda la prensa destacan ese dato - https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/06/01/ningun-fallecido-coronavirus-espana-24-horas/00031591027854993368712.htm

¿Nos están tomando el pelo? ¿Cómo es posible que una comunicación tan falta de rigor sobre un tema tan grave esté pasando prácticamente desapercibida?

Fotografia de una bandera de España en una terraza que transparenta la marca Coca Cola

ACTUALIZACIÓN 2 DE JUNIO
Cabría pensar que la discrepancia podría deberse a un "retraso en el reporte de datos" y que los fallecidos que el gobierno del estado no contabilizó ayer los sumaría a los de hoy... Pero no. El gobierno insiste hoy 2 de junio en anunciar que "llevamos dos días sin fallecidos en España", a pesar de que sólo en la comunidad de Castilla La Mancha se han notificado hoy 5 nuevas víctimas mortales por covid-19

martes, 7 de abril de 2020

La soberanía alimentaria contra el interés de la agroindustria

¿Qué os parece más peligroso desde el punto de vista de evitar contagios, ir a por patatas a un supermercado atestado de gente o ir a por patatas a un huerto donde sólo vas tú? ¿Acudir a una gran explotación agraria donde se desplazan y trabajan en condiciones precarias decenas de jornaleros o ir a un pequeño huerto de autoconsumo? La respuesta parece obvia, ¿verdad?

Fotografía de trabajadores del campo recogiendo cebollas delante de una tienda de Alcampo

El gobierno de España no lo tiene tan claro pues ha prohibido los desplazamientos a los huertos de particulares "como medida de prevención para frenar al COVID19" mientras permite que el agronegocio continúe con su actividad -por cierto orientada en su mayor parte no a abastecer los mercados locales de comida sino a la exportación, el 80% de la producción agraria en España se exporta-. En definitiva, estamos ante otra medida de un gobierno que se dice "progresista" pero que defiende el interés del capital y ataca además el derecho a la soberanía alimentaria en una de sus formas más simples y claras: el huerto de autoconsumo.

viernes, 27 de marzo de 2020

La crisis del coronavirus en España

Con más de 4.800 muertos y casi 60.000 personas contagiadas a día de hoy España es el segundo país donde con más fuerza ha golpeado la pandemia del coronavirus COVID-19 hasta la fecha. ¿Qué ha ocurrido para que la enfermedad se haya extendido tanto y haya causado tantas muertes en el estado español? Se ha denunciado la falta de materiales de protección básica en la sanidad pública, colapso en los sistemas de atención hospitalaria por falta de respiradores, camas, espacio, personal... Al margen de los problemas que pueda haber habido en la anticipación, planificación y gestión de la enfermedad por parte del estado español esta crisis ha puesto en evidencia varias deficiencias en el sistema de salud pública y, con razón, una parte de las críticas -las más razonables y no inspiradas por el mero juego del poder entre partidos- se ha centrado en denunciar esa falta de medios y sus causas.

Evolución del número de fallecidos por coronavirus en varios países

En ese sentido creo que no sólo sería un error sino también una mentira atribuir las deficiencias de la sanidad pública española únicamente al Partido Popular. Para empezar, la comunidad autónoma con menos camas hospitalarias por habitante es Andalucía, donde el PSOE ha gobernado durante más de 30 años. Cabe recordar también que a nivel europeo España es el quinto país con menos camas por habitante a pesar de haber tenido en el gobierno del estado al PSOE durante 22 años, y un nivel de responsabilidad similar en las Comunidades Autónomas.

Camas hospitalarias por cada 100.000 habitantes en Europa

¿Qué ha fallado entonces? ¿Acaso han faltado recursos para poder dotar a la sanidad pública de más camas hospitalarias? No parece que sea el caso en un país donde se han invertido enormes cantidades de dinero público en construir aeropuertos de difícil defensa como "servicio público", en conectar varias de sus grandes ciudades con carísimos trenes de alta velocidad, en adquirir material militar de cuestionable valor práctico (como muestra este gasto reciente de 3.000 millones de euros en tanques). Sirva de ejemplo cómo en un país mucho más pobre en recursos y sometido durante décadas a un bloqueo criminal por parte de EEUU como es Cuba el número de camas hospitalarias por habitante es casi el doble (5,3 camas / 1.000 habitantes) que en España (3 camas / 1.000 habitantes).

Evolución del gasto sanitario en función del PIB de varios países europeos

¿Qué ha pasado en España? Pues que tenemos un partido "socialista" vendido al neoliberalismo, los hechos demuestran que su prioridad nunca ha sido defender a la clase trabajadora sino proteger el interés de la élite capitalista del estado español. Así ha ocurrido desde la mal llamada "transición", pero es en las crisis cuando ese vasallaje al capital del PSOE queda más al descubierto: ocurrió en la crisis económica de 1989, ocurrió en la de 2008 y vuelve a ocurrir ahora con motivo de esta pandemia que sólo en las residencias de ancianos españolas ha matado ya a 1.517 personas.


Leer más

viernes, 21 de febrero de 2020

¿Es el decreto de emergencia climática un puro paripé?

Hay que asumir que, definitivamente, nos toman por idiotas. ¿Para qué sirve que el gobierno de PSOE y Unidas Podemos decrete la "emergencia climática" si son ellos mismos quienes en los hechos continúan atentando contra el medio ambiente y empeorando aún más la situación?

El ayuntamiento de Tarifa, en manos también del PSOE y con un supuesto "experto universitario en biodiversidad" en la alcaldía, va a permitir que se destruyan bajo el hormigón millones de metros cuadrados de lo poco que queda de costa sin urbanizar en el estado español.



Son nada menos que cinco las macrourbanizaciones autorizadas para ocupar más de 3 millones y medio de metros cuadrados de la costa del municipio de Tarifa y lindando con reservas naturales de especial importancia en Andalucía.

Más información en este artículo de La Voz del Sur.

viernes, 31 de enero de 2020

Con PSOE y Unidas Podemos la destrucción de la costa continúa

"Hemos tomado nota del último temporal..."
"Hemos aprendido la lección tras la última burbuja inmobiliaria..."
"Hemos decretado la emergencia climática porque ahora si que..."
"El ministerio se llama de Transición Ecológica porque nos tomamos muy en serio..."
(...)
Bla bla bla. Pura palabrería. ¿Cuales son los hechos realmente? Con la Generalitat Valenciana y el gobierno central en manos del PSOE y Unidas Podemos se está urbanizando una de las últimas zonas de costa sin edificar que quedaban entre Torrevieja y la llamada "costa de Orihuela".



¿En serio hemos "parado a la derecha"? La construcción de dos grandes torres en primera línea de playa ha acabado ya con uno de los últimos reductos de suelo en primera línea sin urbanizar de la costa de Torrevieja. El terreno, de unos 20.000 metros cuadrados, con una fachada al mar de 300 metros, es urbanizable desde 1965, algo que recogió el PGOU de 1986. Hasta hace unas pocas semanas formaba parte de uno de los escasos rincones de la costa de Torrevieja, con su característico perfil de acantilado bajo a los que solo se podía acceder a pie -desde la playa oriolana de Punta Prima y por Rocío del Mar, en Torrevieja. El Ayuntamiento se hubiera enfrentado a una reclamación patrimonial millonaria en caso de querer paralizar este proyecto.

Leer más

sábado, 25 de enero de 2020

Llamar al pan, pan, y al vino, vino: por una Integral Socialista

"Integral". Según la RAE: "3. adj. Dicho de un vegetal, especialmente de un cereal, o de otra sustancia: Que conserva todos sus componentes naturales. Arroz, harina, caña, leche integral."; "4. adj. Dicho de un producto alimenticio: Elaborado a partir de una sustancia integral. Pan integral."



Contraviniendo esta definición el estado español ha permitido durante años un pequeño fraude: se nos vendía como "pan integral" un pan elaborado a base de harina refinada con un pequeño porcentaje añadido de salvado. Pero hace unos meses por fín se cambió la legislación y ya se obliga a que sólo el pan elaborado al 100% con harina integral se puede denominar "integral". El resto, los elaborados con porcentajes menores de harina integral, deben indicar en el nombre el porcentaje de harina integral con el que son producidos. Así ahora en las tiendas podemos encontrar pan "integral" por un lado pero también panes que son "51% integral" o "30% integral".

Volviendo a la definición que la RAE da de "integral", en su primera acepción dice "1. adj. Que comprende todos los elementos o aspectos de algo. Panorámica integral. Educación integral.", y me surge una cuestión: ¿de verdad comprende todos los elementos o aspectos del socialismo el autodenominado "Partido Socialista Obrero Español"? ¿Qué porcentaje de socialismo contiene en realidad? ¿Es el PSOE un 10% socialista, un 5% socialista, o estamos ante un auténtico "0,0 socialista"?



¿Acaso no debería informarse con claridad sobre este asunto a los consumidores políticos indicando bien clarito ya en el nombre del partido el porcentaje de socialismo que nos venden? El tema tiene miga pues, a pesar de la evidencia del fraude, en las tiendas mediáticas ("informativos" y "tertulias") insisten en llamar "socialista" al PSOE aunque haya constancia de que sólo trabajan con refinadas harinas socialdemócratas y aditivos neoliberales, reservando nada más que un pequeño porcentaje de salvado para la cuidada corteza.

¿Para cuándo una Integral Socialista?

viernes, 7 de junio de 2019

Plásticos de la agroindustria contaminan las tierras



Cada día se habla más en los medios del problema de la contaminación por plásticos en los mares y océanos, especialmente para apelar a la "responsabilidad de los individuos" y proponer como solución un "cambio de hábitos". Se descuida así el origen del problema, que es el elevadísimo consumo de petróleo, del cual el plástico es un subproducto barato que las empresas han ido incorporando por las ventajas productivas que les aporta.



Asi que no, no fue la gente la que pidió que los productos de consumo vinieran envueltos en plástico ni que las empresas textiles cambiaran las fibras vegetales por fibras plásticas para elaborar la ropa que compramos: fueron criterios empresariales siguiendo la lógica capitalista de reducir costes para aumentar sus beneficios. Justo el mismo criterio que ha seguido la agroindustria para incorporar a sus procesos productivos toneladas de plásticos en forma de lonas y tuberías de riego por goteo con las que sacar aún más dinero a las tierras.



El problema es que muchos de esos plásticos que está utilizando la agroindustria terminan siendo llevados por el viento o, peor aún, haciéndose añicos y siendo incorporados a la misma tierra de cultivo con los sucesivos arados. De esta manera con cada cosecha más plásticos van sumándose a las tierras y aumentando su porcentaje de contaminación. ¿Puede detener esta degradación de las tierras la apelación a la "responsabilidad individual de los consumidores"? Es evidente que no. De hecho la mayoría de la gente ni se imagina lo que está ocurriendo en el campo hoy día.



(*) Las fotos que acompañan este artículo las tomé recientemente en una parcela cualquiera del campo de Murcia.




jueves, 30 de mayo de 2019

Posmodernismo o barbarie

Ya hay un Errejón que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre un Podemos que muere
y un Podemos que bosteza.

Podemita que vienes
al mundo te guarde Dior.
Uno de los dos Podemos
ha de helarte el corazón.



Se rumorea que Errejón planea una alianza con Compromis, Equo y Tania Sánchez (caldo de todas las salsas) para dar "el salto" a la política nacional. Propongo añadir a PACMA, El Mundo Today y un set de banderas de España para asegurarse el éxito electoral.

Posmodernismo o barbarie, ¡a por todas!

miércoles, 22 de mayo de 2019

España una, grande y vertedero

Andando hoy por el arcén de una carretera camino a casa he echado en falta la vegetación silvestre que, exhuberante y florida, llenaba estos días las cunetas de vida y color, supongo que eliminada por los servicios de "limpieza" locales. Por contra, los abundantes restos plásticos de invernaderos, latas, botellas y demás que había abandonados bajo las plantas permanecían en el lugar, solo que ahora de forma mucho más visible.

El infortunado rey Midas del cuento transformaba en oro lo que tocaba, España sin embargo todo lo convierte en un vertedero, lo mismo el congreso que las cunetas, lo mismo las cunetas que el congreso.

plantas,silvestres,cuneta,vertidos

miércoles, 15 de mayo de 2019

Aniversario del 15M. ¿También nos quitaron el miedo?

foto,gente,15m
15 de mayo, se cumplen 8 años de la manifestación que bajo el lema "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" dio nombre y origen al movimiento que se conoció como 15M. Se denunciaba el contubernio bipartidista -PP$OE-; se clamaba contra la corrupción, tanto la convencional -"no hay pan para tanto chorizo"- como la ideológica, especialmente la de un P$OE explícitamente vendido a la banca y la gran empresa; se gritaba contra la troika -Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional-; se pedían medidas efectivas contra el cambio climático y la destrucción de la naturaleza, pues sin un cambio pronto y radical no habría futuro; se exigía una "democracia real" y el fín de los desahucios en un momento en que eran miles las familias a las que se expulsaba cada mes de sus hogares sin más delito que el de haber perdido sus fuentes de ingresos por culpa de una crisis de la que ninguna de ellas tenía culpa, y con un gobierno que se decía y aún se dice "socialista" en el gobierno.

¿Qué ha cambiado? No hay duda de que seguimos siendo poco más que una "mercancía" en manos de políticos y banqueros. Sin ir más lejos justo ayer un banco como el Santander, que dice tener miles de millones de euros de beneficio cada nuevo balance de cuentas, anunciaba un ERE por el que va a despedir a más de 3.000 trabajadores. Se sigue desahuciando a familias, incluso allí donde gobiernan los llamados "ayuntamientos del cambio". Por cierto, ¿hace cuántos años que no escuchan hablar de la Troika ni de la injusta y antidemocrática actuación del BCE, de la Comisión Europea o del Fondo Monetario Internacional?

Leer más

miércoles, 8 de mayo de 2019

Las mentiras de Ecoembes y la Unión Europea

Greenpeace desvela en su último informe algunas de las mentira de Ecoembes: la cifra real de reciclado en España no llegaría al 25% frente al 77% que dice Ecoembes.

ecoembes,plastico,basura,mentira,informe
Lo de tirar la basura en otros países es algo que Europa lleva décadas haciendo, especialmente con la llamada basura electrónica. Tampoco hace demasiados años que países europeos como Francia o Reino Unido lanzaban al fondo del mar los residuos nucleares de sus centrales eléctricas en bidones, algo que aún seguirían haciendo de no ser por la lucha de las organizaciones ecologistas. Si hacían eso con residuos nucleares, ¿qué no habrán hecho con los plásticos y demás deshechos?

De eso nos habla Greenpeace en su último informe, Maldito Plástico, en el que señalan que la Unión Europea está exportando alrededor del 40% de los deshechos plásticos que son recogidos para ser reciclados, plásticos que acaban en vertederos de países como Malasia. En concreto España estaría entre los diez países que más residuos plásticos está enviando a Malasia.

Es decir, por mucho que nos empeñemos en separar para reciclar los residuos buena parte de esos plásticos que deberían ser procesados acaban en vertederos a miles de kilómetros de aquí, y no por casualidad en vertederos de "países pobres". Así que por si no teníamos bastante con el bajo nivel de reciclaje real que se produce en España, a ello hay que sumar la contaminación originada por el transporte de tantas toneladas de plásticos que nos estamos quitando de encima de la peor manera posible.

miércoles, 1 de mayo de 2019

La prensa española unida a favor de la violencia contra el socialismo

diario,portada,allende,chile,golpe,opinion,golpe,venezuela,el-pais

Diario ABC. 12/9/1973.
"Contra el caos creciente, contra la vía al socialismo de Allende que ha arruinado al pueblo chileno, contra ta amenaza de una dictadura marxista, contra el desastre absoluto social, económico y político del país; en defensa de la paz, del orden, de la ley, de la libertad, de las conquistas sociales de los trabajadores, del diálogo y la convivencia normales se ha alzado el Ejército de Chile, columna vertebral de la nación y única posibilidad de salvación, hoy, para el entrañable país hermano, merecedor de mejor suerte. Ojalá que los militares, una vez cumplida su misión quirúrgica de urgencia, devuelvan a Chile al normal ejercicio de ia democracia dentro de las líneas constitucionales de aquel Estado hispanoamericano."

Diario El País. 30/4/2019.
"Sin la intervención de los marines (el ejercito de Estados Unidos), o el secuestro de la dirección chavista en una operación quirúrgica como que la que acabó con Bin Laden, difícilmente será posible el derrocamiento de Nicolás Maduro"

Cuando Pinochet dio un golpe de estado contra el gobierno socialista de Allende en 1973 el diario ABC lo celebró calificándolo de "misión quirúrgica". Ayer, cuando Guaidó intentó un golpe de estado contra el gobierno socialista de Maduro, el diario El País lo llamó "operación quirúrgica". Mientras, varios miembros del gobierno del PSOE ya se han posicionado a favor del golpe contra el gobierno socialista de Venezuela. Vergüenza.

La corrupción ideológica del PSOE

psoe,españa,gobierno,socialismo
España y Venezuela tienen en sus gobiernos a dos partidos llamados "socialistas". Pero mientras el poder económico celebra aquí la renovación en el gobierno del Partido Socialista de Pedro Sánchez en Venezuela lleva años atacando con violencia el gobierno del Partido Socialista de Nicolás Maduro. Raro, ¿verdad?

Esto ocurre porque el PSOE no es socialista, es un partido socialdemócrata reconvertido al liberalismo, la expresión más clara de lo que es la corrupción ideológica, un auténtico agujero negro para el voto de izquierda y las expectativas de cambio en este país.

¿Por qué es aún más grave la corrupción ideológica que la corrupción convencional? Con la corrupción convencional se roba dinero público pero con la ideológica se roban ideas, se roban conceptos, se roba el lenguaje y, con ello, se roba la democracia, se roba el cambio y el avance social. Mientras que los efectos de la primera son transitorios y sus efectos se sienten sólo en el corto plazo la corrupción ideológica tiene efectos duraderos y mucho más profundos. Esto se hace evidente al constatar, por paradójico que suene, que la misión principal del PSOE desde hace 40 años es que no haya socialismo en España.

Por eso no hay que dejar de denunciar la corrupción ideológica del PSOE que es avalada y sostenida por la mayoría de medios y buena parte del gremio de periodistas, vendidos. Aquí se permite que se llame "socialista" a un partido como el PSOE que renunció al socialismo hace al menos 40 años, que se llame "dictadura" a una democracia como la venezolana cuyo sistema electoral es ejemplar, que se llame "bolivariano" a un partido como Podemos (algo tan absurdo como llamar "europeísta" a un partido político chileno), es decir, se cultiva la mentira, se nos riega de prejuicios y se cosechan gobiernos absurdos que gobiernan contra el interés general. Lo llaman fiesta de la democracia y no lo es, es una orgía del capital con nuestros culos.

martes, 30 de abril de 2019

Vox, la ultraderecha crece en España alentada por el sistema

¿De verdad hemos frenado a la ultraderecha? Eso dicen los titulares, eso mismo afirma mucha gente que suspira aliviada ante los resultados de las recientes elecciones generales en España en las que el PSOE ha sido el partido más votado ante una derecha ahora dividida en tres grupos: un PP a la baja que pierde casi la mitad de sus diputados; los Ciudadanos de Rivera que recogen parte del voto de castigo al PP por la corrupción; y Vox, la precuela del PP que ahora ha concurrido con una marca propia obteniendo más de dos millones de votos en todo el estado. ¿Podemos darnos por satisfechos con este resultado?

elecciones,generales,2019,españa Este gráfico recoge el porcentaje de voto de PP+Cs+Vox por comunidades autónomas. Murcia, con casi un 62%, destaca a la cabeza del voto reaccionario con casi un 20% de apoyos a Vox. Si estos valores se repiten (y nada hace pensar otra cosa) en las próximas elecciones autonómicas y municipales con un PSOE que, recordémoslo, nunca ha tenido reparo en pactar con Cs (y viceversa) la derecha y la ultraderecha van a hacerse con multitud de ayuntamientos y, quizás, a decidir gobiernos autonómicos como ya ha ocurrido en Andalucía. ¿De verdad hemos frenado a la ultraderecha? Al contrario, no sólo nos la han normalizado sino que hasta ha servido para terminar de resucitar a un PSOE que hace pocos años iba, por méritos propios, camino a desaparecer como el PASOK, su homólogo griego. Un PSOE que, no lo olvidemos, hace sólo unos pocos meses apoyaba a la derecha nacionalista española en su aplicación del 155 contra el referéndum en Cataluña, celebraba las maniobras del títere derechista de Estados Unidos en Venezuela Juan Guaidó otorgándole legitimidad como "presidente en funciones" o que recortaba irresponsablemente el servicio de Salvamento Marítimo en el estrecho de Gibraltar con dramáticas consecuencias.

Así las cosas es normal que la situación pueda dar un poco de miedo pero no hemos de dejarnos guiar por él. Ese "miedo a la ultraderecha" está siendo alimentado y aprovechado por el poder en su beneficio: baste el ejemplo de Francia, donde el pueblo se agarró asustado al clavo ardiendo del liberal Macron y los resultados ya los hemos visto todos, una franca involución del país y de las condiciones de vida de sus trabajadores.

Las razones por las que la gente opta por partidos como Vox tienen que ver con cómo el propio sistema no está dando respuesta a sus problemas, pues es el propio sistema quien crea tales problemas, y desde luego el poder no va a cuestionar el sistema en el cual se sustenta. Por eso la gente no tiene un diagnóstico certero sobre aquellos problemas que le afectan, porque el poder se cuida mucho de escurrir el bulto con la complicidad de la mayoría de medios de comunicación. ¿Acaso se ha dado a la gente una explicación clara y concreta de por qué ocurrió la pasada (y parece que eterna) "crisis económica"? No, y es por eso que mucha gente aún no sabe por qué sigue aumentando la precariedad laboral, la desigualdad, por qué falta trabajo o por qué sube la luz, ni tantas y tantas cosas. Pero en su día a día sí ven con sus propios ojos que en sus barrios cada vez hay más personas pobres de otros países, que en las escuelas a las que van sus hijos cada vez hay más niños de familias pobres venidas de otros países, ven la tele que les dice día sí y día también que llegan "avalanchas de inmigrantes" que "asaltan la valla de Melilla", ven una sociedad en descomposición donde echan en falta "valores", hay entre ellos muchos hombres infelices y frustrados descontentos con sus vidas que culpan a las mujeres y al feminismo de sus problemas... Y todos ellos encuentran en la ultraderecha un discurso que cuadra en la superficie con algunos de los problemas que viven en el día a día, un discurso falso y muy nocivo pero que entienden y que llegan a creer que es una solución a sus problemas. Y por descontado que no lo es. La ultraderecha hace un diagnóstico puramente superficial y cargado de prejuicios, de tal manera que sus propuestas son tan ineficaces como injustas, pues nacen de un análisis pobre y falto de rigor.

alcampo,valencia,inmigrantes,agricultura

También creo que es importante aclarar algo. Al contrario de lo que ocurre con el voto burgués, el voto de las clases populares a la ultraderecha no es, en general, un voto ideológico ni un voto de odio: es un voto de reacción (equivocada) a los problemas que sufren. Entonces, es necesario señalar que es el propio sistema quien ha creado, en su propio interés, el caldo de cultivo para este auge de la ultraderecha; que es el propio sistema quien ha avivado el fuego que la nutre dando un espacio y una atención enorme en los medios a su discurso; que son también los partidos del sistema quienes están normalizando a la ultraderecha, empezando por un PSOE que, sacando el tema de Franco precisamente ahora tras haber gobernado más de veinte años el país sin mover un dedo al respecto (no dan puntada sin hilo esos siniestros maestros de la estrategia que manejan los hilos del PSOE) ha contribuído a polarizar la opinión pública en torno a ejes simbólicos y a dejar de lado los problemas materiales. En definitiva, el miedo a la ultraderecha es comprensible, pero a quien debemos de temer y aprestanos a combatir es al sistema que la genera, al poder capitalista que la está alentando irresponsablemente en su propio interés.

martes, 23 de abril de 2019

Amar la tierra

¿Podemos decir que amamos una tierra, un lugar, un país cuando la mayoría somos incapaces de nombrar siquiera tres o cuatro especies de plantas y animales propios del lugar? Creo que no. Pero, ¿qué amamos entonces cuando decimos que amamos un territorio?

españa,unidad,tierra,

Desde pequeños se nos enseña a amar la superestructura que parasita a esas tierras, a sus animales y a sus gentes, la que las suplanta y oculta, y que nos condena a ser dependientes de su funcionamiento parasitario. Es por ello que conocemos el color de la bandera pero no el de las flores, que sabemos de la vida de los futbolistas pero no de la de los pájaros: ¿sabemos de la vida?

No podemos amar aquello que desconocemos. Pero me doy cuenta de que aprender a odiar esa estructura parasitaria también es, a su manera, una forma de amor.

(*) Esta reflexión ha surgido tras recibir hace un rato esta maravilla: pulsando sobre cada especie de ave se puede escuchar una muestra de los sonidos que hacen. Aprendamos algo sobre el sonido de los pájaros: aprendamos algo sobre la vida.

martes, 13 de marzo de 2018

¡Nosotras estamos con vosotros!



"Yo nací en los Estados Unidos, en el Estado de Georgia, en junio de 1911. Mi padre murió en agosto del mismo año. Mi madre se quedó sola con cuatro hijos en los brazos, tres chicos y una niña pequeña. Esa niña pequeña que era yo le causaba grandes preocupaciones. Durante todo el tiempo que vivimos en el Sur no supe nada de las dificultades de la vida. Sin embargo, había una cosa que me preocupaba mucho. Había oído a mi madre asegurar a una amiga que, antes de su muerte, mi padre le había dicho: “Ninguno de mis hijos debe ser criado más abajo de Mason-Dixie”. Yo preguntaba a menudo a mi madre qué quería decir mi padre con eso, pero ella sólo me respondía: “lo sabrás bien pronto”.

Mi madre se casó de nuevo y me dejó en casa de una amiga en Akron, Ohio. Vivir allí se convirtió en todo un problema para mí. Cuando me llevaban al teatro debía sentarme en una zona reservada. Yo no comprendía por qué. Después del espectáculo yo no podía ir a comer a un restaurante, como lo hacía el resto de la gente. En el trolebús los blancos no querían sentarse a mi lado.

Cuando mi madre adoptiva me mandaba a comprar el pan, lo tenía que comprar al mismo precio que los blancos pero siempre me atendían la última y envolvían mi pan en un papel malo, todo arrugado. En mi mente infantil yo odiaba a los blancos. Ellos son todos así, pensaba yo. Sentía que me odiaban y que me consideraban sucia y estúpida. Sabían bien que yo no podía defenderme, aunque hubiera querido.

Leer más

domingo, 28 de enero de 2018

Sobre la desnaturalización del ser humano en el capitalismo



Se suelen achacar a la "naturaleza humana" muchos hechos y comportamientos que, por contra, si se explican es por la desnaturalización del ser humano y sus actividades en el capitalismo. El filtro es grave, implacable: el capital omnipresente y todopoderoso, dictando qué es bueno y qué no, asume el papel de una teocracia definitiva disfrazada de ciencia económica; un giro copernicano, para atrás y sin red, centrifugador de toda belleza y verdad.