Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2019

Notre Dame de Paris

Así escribía Victor Hugo la introducción a su conocida obra Notre Dame de Paris:

"Hace algunos años que, visitando o, por mejor decir, huroneando la catedral de Notre Dame de París, encontró el autor de este libro en un oscuro rincón de una de sus torres, esta palabra grabada a mano sobre la pared:

notre-dame,libro
ANATKH

Estas mayúsculas griegas, renegridas con el tiempo y profundamente entalladas en la piedra, no sé qué signos peculiares a la caligrafía gótica, impresos en sus formas y actitudes como para revelar que las había escrito allí una mano de la Edad Media, y sobre todo, el sentido lúgubre y fatal que encierran, hirieron vivamente la imaginación del autor.

Preguntóse a sí mismo, procuró adivinar cual podía ser el alma en pena que no había querido abandonar este mundo sin dejar aquella marca de crimen o de infortunio en la frente de la vieja iglesia.

Después, han embadurnado o raspado (no sé cual de los dos) la pared, y la inscripción ha desaparecido; porque esto es lo que se está haciendo hace ya cerca de doscientos años con las maravillosas iglesias de la Edad Media. De todas partes les vienen las mutilaciones, de dentro como de fuera: el sacerdote las pintorrea, el arquitecto las raspa; el pueblo llega en seguida y las derriba.

Así que, excepto el frágil recuerdo que le consagra aquí el autor de este libro, nada queda ya en el día de la misteriosa palabra grabada en la sombría torre de Notre Dame, nada del ignorado destino que tan melancólicamente reasumía. El hombre que escribió allí aquella palabra desapareció hace muchos siglos de en medio de las generaciones; la palabra ha desaparecido también de la pared de la iglesia, la iglesia misma acaso desaparecerá bien pronto de la faz de la tierra.

Sobre aquella palabra se ha compuesto este libro.

París, marzo de 1831."

ANATKH podría traducirse como "fatalidad". Al enterarme del incendio de Notre Dame me he acordado de esta novela de Victor Hugo que con tanto gusto leí hace ocho años, de cuando la compré en una vieja edición en dos tomos en la feria del libro antiguo y de ocasión de Valencia, de mi amiga Alejandra que me despertó años antes el interés por la literatura de Victor Hugo, de mi amigo Thomas que me alojó en su casa las dos veces que estuve visitando la gran catedral de Notre Dame que ahora ha ardido...

Aún no se han enfriado los restos de Notre Dame y ya han salido varias empresas y algunas personas multimillonarias a anunciar su intención de donar grandes cantidades de dinero para la reconstrucción de esta extraordinaria catedral gótica. Nunca rechazaría el dinero, pero me parece importante hacer constar algunos datos sobre la naturaleza de tales donaciones y la acumulación de capital que las hace posible:

- Las catedrales las construyen los trabajadores, no los ricos ni sus empresas.
- Las catedrales las reconstruyen los trabajadores con sus manos, no los ricos ni sus donaciones.
- Los ricos y sus empresas son ricos y pueden hacer donaciones porque se quedan la plusvalía generada por los trabajadores.
- Los ricos y sus empresas cuando donan una pequeña parte de lo robado a los trabajadores no lo hacen porque les importe el arte o la gente: lo que hacen es invertir en propaganda.
- Un estado que no puede afrontar por sí mismo la conservación del patrimonio común es un estado fallido.
- El problema de base, entonces, es el robo de los ricos y sus empresas a los trabajadores permitido por los estados, un robo al que en el capitalismo llaman "mercado laboral".

Leer más

jueves, 12 de enero de 2017

Buenas noticias desde Francia

"Ojos que no ven, corazón que no siente". Conforme va aumentando el conocimiento público de los horribles métodos de la ganadería industrial es la propia sociedad la que -por fín sensibilizada- reacciona y demanda un cambio.

huevos,españa,codigo,numero,produccionLa reciente difusión en Francia de imágenes sobre las malas prácticas de la ganadería industrial en el sector de la producción de huevos han generado una gran polémica entre los consumidores y cada vez son más los que demandan cambios al sector. Ante esto las grandes cadenas de distribución han empezado a establecer compromisos para dejar de comercializar huevos procedentes de gallinas enjauladas en el año 2020.

Sorprende que aún haya mucha gente que desconoce que la producción de huevos todavía se hace masivamente en jaulas diminutas donde las gallinas pasan la vida sin apenas poder moverse, o en el suelo de naves industriales hacinadas y sin acceso al exterior. Como ya comentamos hace años en este mismo blog las distintas formas de producción vienen identificadas por el primer dígito impreso en los huevos desde hace años: 3 para gallinas enjauladas, 2 suelo en nave, 1 camperos (acceso aire libre), 0 ecológicos (aire libre y alimentación ecológica).

(*) fuente de la noticia: Francia da la espalda a los huevos de las gallinas criadas en jaulas (El Periódico)

lunes, 12 de enero de 2015

Pasarela de la moda de Paris

La pasarela de la moda de Paris se ha adelantado este año, ¡vean las nuevas tendencias lucidas por los top más internacionales! Vuelve también la polémica por las tallas mínimas: desgraciadamente Paris sigue sin colaborar en la lucha contra la anorexia ética al no exigir una talla moral mínima a los participantes en el desfile. Vean si no el video donde encontrarán desfilando a auténticos engendros ofreciendo un muy mal ejemplo a nuestra juventud:


Aquí en España la libertad de expresión es total... mientras no traspase los límites del pensamiento único. Vean si no algunos ejemplos recientes:

- El gobierno del PP aprueba la ley mordaza, la más restrictva de Europa contra el derecho de manifestación.
- Exposición de fotoperiodismo censurada por el PP en Valencia.
- La Audiencia Nacional imputa al humorista Facu Diaz por una parodia.
- La actriz Loles León despedida de un programa de la televisión pública por llevar un lazo solidario.
- Exposición de fotografía prohibida "por ser política" por la Concejala de Cultura de Murcia.
- Fianza de 192.000 euros contra el músico Javier Krahe por "cocinar a Cristo".
- Censurada la portada sobre la abdicación del rey Juan Carlos de la revista satírica El Jueves.

manifestacion, paris, lideres, politicos, europa, hipocresia, cartel

jueves, 25 de octubre de 2007

Francia toma medidas contra el cambio climático

- Sarkozy insta a Bruselas a aplicar una ecotasa frente al cambio climático.
- Anuncia que Francia gravará los productos contaminantes y premiará los que no lo son.
- La medida se compensará reduciendo las cargas que gravan el trabajo.
- Los impuestos de los coches se calcularán en función del nivel de emisiones de CO2.

Leer más