¿En qué pienso?, dice Facebook mientras clava en mi pupila su logotipo azul.
¿En qué pienso? ¿Y tú me lo preguntas?
Mi pensamiento... eres tú.
Los Beatles eran "más populares que Jesucristo", como dijo John Lenon. Hoy día un 'meme' que se haga viral tiene más influencia en la sociedad que las grandes obras de la historia del arte. Lo mismo ocurre con 'influencers' y 'youtubers', que están generando un impacto mucho más importante entre los jovenes que los grandes filósofos y sus obras. ¿Qué es la cultura entonces? Creo que, cómo no podía ser menos, la crisis y el colapso que se anuncia para la naturaleza, la economía y la sociedad en general están relacionados también con este declive de lo que llamamos 'cultura' y que, lejos de evidenciar un "cruel e inevitable destino del ser humano", lo que nos muestra es justo lo contrario, la deshumanización de la sociedad guiada por la irracionalidad del capitalismo.
(*) La fotografía de la escultura la tomé en la universidad de Chapingo (México) en 2008.
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
domingo, 31 de mayo de 2020
Cultura y sociedad en el capitalismo
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: arte, capitalismo, colapso, crisis, crisis económica, cultura, medios de comunicación, opinión, sociedad
viernes, 10 de mayo de 2019
Nevermind
La portada del gran disco Nevermind de Nirvana reinterpretada acorde a la triste realidad de un mundo inundado de plásticos.
Autor: Dan Cretu
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: arte, capitalismo, contaminación, residuos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)