La siniestra industria alimentaria presenta un nuevo avance: cómo convertir despojos en filete. Próximamente en nuestros frigoríficos gracias a la Comisión EuropeaLa Comisión Europea ha autorizado la comercialización en los países de la UE de una enzima animal que une trozos de carne en un filete. Suecia se ha posicionado votando en contra en la reunión de marzo al considerarlo “una traición al consumidor”, pero el resto de países y la Comisión Europea dieron su respaldo.
Geert van der Velden, el responsable de Fibrimex en la empresa fabricante, Sonac, afirma que está “deseando ir a elBulli a enseñarle el aditivo y lo que puede hacer”. Este producto pega los trozos de carne, incluso de diferentes clases si es necesario. En su opinión al mirar un filete hecho mediante este proceso de pegado "no notarías la diferencia. Solo si te fijas mucho verías una unión”. También dicen que se trata de un producto incoloro e insípido. “Para hacer un filete a veces sobran partes de carne de gran valor, así que con este método evitas tener que picarla, por eso es muy interesante para las empresas. Además, al estar casi toda la producción automatizada esto te permite filetes del mismo tamaño y forma”, añade Van der Velden.
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación alimentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación alimentaria. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de abril de 2010
Un motivo más para hacerse vegetariano
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: alimentación, carne, etiquetado, Europa, ganadería, manipulación alimentaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)