Hace unos meses dejé de tomar queso y hoy se me ha ocurrido probar a hacer la pizza con una especie de pesto de guisantes como alternativa y me ha gustado el resultado. Por si alguien quiere probar el pesto lo he hecho con los siguientes ingredientes: media taza de guisantes cocinados batidos junto a un diente de ajo crudo, una cucharada y media de levadura de cerveza, algunos cacahuetes crudos (valen otros frutos secos: anacardos, almendras, avellanas...), un poco de zumo de limón, una cucharada de aceite de oliva y sal al gusto (ah, y también le quité un poco de 'densidad' a la mezcla con un poco de leche de avena). Se lo he puesto a la pizza al final, como se haría con el queso. Antes puse salsa de tomate, berenjena, cebolla y aceitunas. Por último y por encima puse orégano, pimienta, algo de sal y un chorrito de aceite de oliva. El horno lo puse precalentado a 180°, 11 minutos y medio, y cinco minutos más antes de sacarla para aprovechar el calor residual del horno. Bon apetit!
miércoles, 10 de junio de 2020
Receta de pizza vegana
Publicado por
Víctor Aranda García
Etiquetas: alimentación, dieta vegetariana, recetas veganas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario