Me ha gustado esta viñeta que muestra cómo sería nuestro comportamiento si hicieramos lo mismo en casa (a nivel local) que hacemos con el planeta (a nivel global). La autora es Jen Sorensen, y ésta es su página web: jensorensen.com Debajo he escrito la traducción a castellano:
"Si tratáramos nuestros hogares igual que hacemos con la Tierra"
- "Se degradará antes de que tengamos que vender la parcela"
- "¿Monóxido de carbono? ¡No soy un científico!
- "Estabamos cansados de andar por la casa, asi que hemos asfaltado algunas de las habitaciones. ¡Ahora podemos ir en coche directamente hasta la cama!"
- "No reciclamos ni usamos papeleras o retretes: simplemente esparcimos nuestros deshechos por todas partes"
jueves, 19 de febrero de 2015
La tierra ES nuestro hogar
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: Concienciación, reciclaje, residuos, sociedad
lunes, 16 de febrero de 2015
Manifestación pro-taurina en Castellón
El caso es que ayer en las calles de Castellón se respiraba cultura, tradición y fiesta... hasta que un puñado de radicales y peligrosos defensores de los animales intentaron desplegar una vil pancarta...
Menos mal que los amantes de la cultura que integraban la marcha pro-taurina reaccionaron rápido y, con buen educación y mejores formas, hicieron ver a esos filoterroristas animalistas que no podían mostrar sus proclamas en público considerando que, al parecer, las madres de todos ellos se habrían dedicado en el pasado a la prostitución (información que tuvieron a bien compartir con todos los presentes). Gracias, gracias, gracias. ¡Arriba Extraña!
En fín. Algunas consideraciones para responder a varias de esas excusas travestidas de razones que se usan habitualmente para defender el mantenimiento y la protección de esta barbarie que llaman fiesta:
- Es cierto y conocido que Picasso y Goya hicieron obras de tema taurino. Picasso y Goya también hicieron obras de tema bélico. Si el toreo fuera arte porque Picasso y Goya lo plasmaron en sus obras, también sería arte la guerra por la misma razón lógica. ¿Llamamos arte a la guerra y le damos protección legal?
- El toro no desaparecería necesariamente si se prohibieran los eventos taurinos. Con sólo la mitad de la mitad de la mitad del dinero público que reciben estos eventos se podrían mantener reservas naturales donde preservar a estos animales, las cuales además podrían visitarse y generar turismo e ingresos. ¿Prefieres ver a un animal vivo y tranquilo en su entorno natural o a uno sufriendo una bárbara tortura hasta la muerte? Yo no tengo duda.
- Que el toro sufre como cualquier animal es una obviedad tal para cualquiera que se acerque a él con un mínimo de sensibilidad y empatía que no precisa mayor explicación.
- Fiestas y tradiciones superadas por el avance de la sociedad ha habido muchas a lo largo de la historia: el circo romano, las ejecuciones públicas, el luto de las mujeres... La tradición no es un valor en sí mismo. Y la sociedad en su avance va generando nuevos usos y costumbres que se hacen tradición y van sustituyendo a lo antiguo. La abolición de los eventos taurinos sería un avance social.
- La libertad. Bendita palabra. "Al que no le guste, que no vaya". ¿En una sociedad que clama ya mayoritariamente porque el maltrato animal sea considerado delito podemos considerar un acto de libertad maltratar a un animal salvajemente hasta la muerte, haciendo además espectáculo y ostentación de este maltrato? A mí me parece que no. Se esgrime también que un animal no puede ser sujeto jurídico y que, por tanto, carece de derechos. Supongo que a quien defienda tal cosa le parecerá correcto pues que vaya alguien y rompa su coche con un barra de hierro. ¿O resulta que las cosas en cuanto que propiedad privada cuenta con una defensa legal de la que carecen los animales? No parece razonable ni adecuado a los valores de la mayoría que esto sea así. Y tarde o temprano estos cambios que ha vivido la sociedad quedarán reflejados para bien en las leyes. Leyes que establecen una necesaria e inevitable limitación a esa libertad.
Publicado por
Víctor Aranda García
1 comentarios
viernes, 30 de enero de 2015
Por la conservación de la huerta valenciana
Si te preocupa la destrucción de la huerta que pretenden los nuevos planes urbanísticos del ayuntamiento de Valencia, entra en el blog, infórmate y difunde: https://hortaresist.wordpress.com/
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
viernes, 16 de enero de 2015
Sobre el derecho a un trabajo digno
Y tras la pena uno piensa que trabajos como el de este señor distan poco de ser formas más o menos refinadas de esclavitud y/o mendicidad. Y que el trabajo digno es un derecho, y que en una sociedad en la que sin trabajo ni hay derecho a casa ni hay derecho a pan este derecho al trabajo debería ser el más protegido de hecho, y no sólo sobre el papel mojado de una Constitución que ha sido violada sistemáticamente desde su aprobación. Y que todo esto no es una cuestión de ideología sino de sentido común
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: capitalismo, España, opinión, sociedad, trabajo
lunes, 12 de enero de 2015
Pasarela de la moda de Paris
Aquí en España la libertad de expresión es total... mientras no traspase los límites del pensamiento único. Vean si no algunos ejemplos recientes:
- El gobierno del PP aprueba la ley mordaza, la más restrictva de Europa contra el derecho de manifestación.
- Exposición de fotoperiodismo censurada por el PP en Valencia.
- La Audiencia Nacional imputa al humorista Facu Diaz por una parodia.
- La actriz Loles León despedida de un programa de la televisión pública por llevar un lazo solidario.
- Exposición de fotografía prohibida "por ser política" por la Concejala de Cultura de Murcia.
- Fianza de 192.000 euros contra el músico Javier Krahe por "cocinar a Cristo".
- Censurada la portada sobre la abdicación del rey Juan Carlos de la revista satírica El Jueves.

viernes, 9 de enero de 2015
Abandonar un animal / Abandonar el alma
Acabo de encontrarme con esta foto acompañada del siguiente comentario:
"No voy a hacer más que publicar esta foto.
Fue abandonado el día de Reyes así como lo veis. Atado a su saco de pienso. Tres meses tiene. Lloraba y tiritaba de frío.
Sólo yo, sé lo que le deseo a quién le hizo esto.
Sólo yo, sé las consecuencias de este acto si lo llego a ver cómo lo hace.
Para los demás, deciros que ya está en un hogar"
Las personas no somos mercancías que se compran y se venden. Los animales tampoco. Quien abandona un animal también abandona su alma y cualquier rastro de humanidad que pudiera tener: ese saco de pienso tiene ya más valor que el saco de carne con patas que lo abandonó.
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
jueves, 8 de enero de 2015
El horror engrasa el motor de nuestro sistema y da brillo a nuestros líderes
Dicho esto lo cierto es que no dejan de sorprenderme algunas declaraciones que he escuchado desde los medios y los líderes políticos. Por cierto que otro fanatismo -el económico-también ha matado hoy -de hambre- a varios miles de niños. Y mañana lo hará otra vez. Miles, cada día, en silencio, anónimos, olvidados. Lo digo por contextualizar un poco a todos esos felamicros que siempre aprovechan estas ocasiones para sacar pecho hablando de "democracia", "occidente", "libertades" y lo "guays" que somos todos "por aquí".
¡Claro que lo de hoy en Paris lo condenaría cualquier persona con un mínimo se sensibilidad! Es precisamente por eso que no entiendo esta necesidad de externalizar la condena y rasgarse las vestiduras públicamente. Más aún si con ello se establece un sonrojante agravio comparativo con otras víctimas que no sólo son mucho más numerosas, sino que, como mínimo, son igual de inocentes que los asesinados hoy. Por cierto, y parafraseando además a nuestro querido ex-presidente Aznar, que "el peor enemigo de nuestras libertades, nuestra democracia y nuestra occidentalidad no está oculto en lejanas montañas orientales". El fanatismo económico es un asesino en serie tenaz y de rostro amable.
PD: esta mañana en la radio Carlos Herrera ha dicho que "el multiculturalismo conduce a estas cosas". Pásmense.
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
jueves, 1 de enero de 2015
Populistas (y Socialares)
¡Podéis!
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: Democracia Real Ya, España, opinión, políticos
martes, 30 de diciembre de 2014
El Dinero

Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios
Etiquetas: capitalismo, opinión, sistema
viernes, 19 de diciembre de 2014
Partido Popular
Miles de familias desahuciadas, derechos sociales recortados, desigualdad galopante, trabajo precario y escaso, corrupción generalizada... Se confirman los peores pronósticos tras haber estrellado el PP su partido contra la sede de los españoles
Aquí la noticia del día, que traviste al verdugo de víctima, y a la víctima de verdugo.
Publicado por
Víctor Aranda García
0
comentarios