jueves, 25 de octubre de 2007

Francia toma medidas contra el cambio climático

- Sarkozy insta a Bruselas a aplicar una ecotasa frente al cambio climático.
- Anuncia que Francia gravará los productos contaminantes y premiará los que no lo son.
- La medida se compensará reduciendo las cargas que gravan el trabajo.
- Los impuestos de los coches se calcularán en función del nivel de emisiones de CO2.

Leer más

miércoles, 24 de octubre de 2007

Daño ecológico de los viajes "relámpago"

El fundador de 'Lonely Planet' critica el daño ecológico que causan los viajes relámpago

Tony Wheeler, fundador de la guía turística mas vendida, cree que los "viajes relámpago" dañan la atmósfera por las elevadas emisiones de gases de los vuelos.

Junto a su mujer, Tony Wheeler fundó hace décadas la editorial Lonely planet, cuyas guías han sido utilizadas por millones de lectores en viajes por todo el mundo. Ahora, el editor y promotor de la globalización turística, opina que los viajes de corta duración, o "viajes relámpago" perjudican al medio ambiente por las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan los vuelos en avión.

Leer más

martes, 23 de octubre de 2007

Polémica sobre el calentamiento global

Las sequías y las inundaciones se producirán aunque se frene el cambio climático, advierte el IPCC en su informe final de 2007

Aunque se tomen medidas eficaces frente al cambio climático, el daño está ya hecho. Los científicos han identificado impactos del calentamiento del planeta que son inevitables este siglo, se haga lo que se haga: será mayor el riesgo de padecer escasez de agua y sequías en algunas regiones tropicales y subtropicales; se inundarán costas debido a la subida del nivel del mar; se perderán colonias de corales y muchas especies sufrirán graves alteraciones, o incluso extinción. Los expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), organismo científico de Naciones Unidas que recibe este año el Premio Nobel de la Paz -junto con Albert Gore- apenas dejan un resquicio de duda sobre estos efectos en su cuarto informe de evaluación (AR4), cuyo borrador ya listo para su debate y aprobación el mes que viene en Valencia.

Leer más

Inundaciones y urbanismo

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar arremete contra el urbanismo valenciano.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Juan José Moragues, aterrizó ayer en la Safor, después de pasar una semana en la China, mientras la Marina Alta sufría una de las peores inundaciones de la historia.

Moragues, al igual que hiciera la pasada semana la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, incidió en la necesidad de revisar el plan sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat (Patricova) para que se tenga en cuenta "la influencia de las nuevas urbanizaciones".

Leer más

El lince y la carretera

Casi 500 atropellos de fauna en menos de un año por una única infraestructura: Villamanrique de la Condesa a El Rocío.

Siete años después de que se asfaltara, el camino rural de Villamanrique de la Condesa a El Rocío (Huelva) sigue en tela de juicio. La infraestructura cruza Doñana y por ella circulan vehículos a más de 140 kilómetros por hora. Recientemente, la Comisión Europea ha tomado la decisión de remitirlo al Tribunal de Justicia porque vulnera la Directiva Hábitats. Esta es una prueba más de que la infraestructura ha transformado de forma ilegal Doñana y que representa una grave amenaza para el lince ibérico y otras especies protegidas.

Leer más

Un gran problema mundial

Rajoy afirma que el cambio climático no puede ser el 'gran problema mundial'

El presidente del PP, Mariano Rajoy, restó importancia al cambio climático alegando que no puede convertirse en el "gran problema mundial". En su opinión, "hay que estar atentos", pero hay problemas "más importantes". En su argumentación, el líder de la oposición aludió a un primo suyo, catedrático de Física, quien le aseguró que no es posible predecir ni "qué tiempo va a hacer mañana en Sevilla".

Leer más

ecologismo

Ecologismo nace con la pretensión de fomentar el dialogo y la reflexión sobre temas de actualidad que afecten a la naturaleza y el medio ambiente. Iniciamos este foro con una premisa: los problemas del medio ambiente SÍ constituyen un gran problema mundial *(ver la primera noticia)

Ecologismo es un espacio abierto a la discusión, al intercambio de ideas y puntos de vista, donde caben todas las opiniones mientras se expongan de una manera mínimamente argumentada.

Ecologismo toma como base de su ideario el antiguo lema ecologista "PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE", nunca tan necesario como ahora. *(Es curioso como la globalización ha dado una vuelta de tuerca a este eslogan permitiendo y fomentando que el individuo haga justo lo contrario: pensar localmente y actuar globalmente, un cóctel verdaderamente explosivo y de consecuencias imprevisibles, tecnología y medios del siglo XXI en manos de individuos con un pensamiento hedonista, cortoplacista y estrecho de miras).

Ecologismo no apoya a ningún partido político, pero simpatiza con organizaciones que colaboran o crean conciencia en temas medioambientales.

Bienvenidos a Ecologismo