domingo, 31 de mayo de 2020

Cultura y sociedad en el capitalismo

¿En qué pienso?, dice Facebook mientras clava en mi pupila su logotipo azul.

¿En qué pienso? ¿Y tú me lo preguntas?

Mi pensamiento... eres tú.

Fotografia del rostro de una escultura cubierto por una telaraña

Los Beatles eran "más populares que Jesucristo", como dijo John Lenon. Hoy día un 'meme' que se haga viral tiene más influencia en la sociedad que las grandes obras de la historia del arte. Lo mismo ocurre con 'influencers' y 'youtubers', que están generando un impacto mucho más importante entre los jovenes que los grandes filósofos y sus obras. ¿Qué es la cultura entonces? Creo que, cómo no podía ser menos, la crisis y el colapso que se anuncia para la naturaleza, la economía y la sociedad en general están relacionados también con este declive de lo que llamamos 'cultura' y que, lejos de evidenciar un "cruel e inevitable destino del ser humano", lo que nos muestra es justo lo contrario, la deshumanización de la sociedad guiada por la irracionalidad del capitalismo.

(*) La fotografía de la escultura la tomé en la universidad de Chapingo (México) en 2008.

martes, 7 de abril de 2020

La soberanía alimentaria contra el interés de la agroindustria

¿Qué os parece más peligroso desde el punto de vista de evitar contagios, ir a por patatas a un supermercado atestado de gente o ir a por patatas a un huerto donde sólo vas tú? ¿Acudir a una gran explotación agraria donde se desplazan y trabajan en condiciones precarias decenas de jornaleros o ir a un pequeño huerto de autoconsumo? La respuesta parece obvia, ¿verdad?

Fotografía de trabajadores del campo recogiendo cebollas delante de una tienda de Alcampo

El gobierno de España no lo tiene tan claro pues ha prohibido los desplazamientos a los huertos de particulares "como medida de prevención para frenar al COVID19" mientras permite que el agronegocio continúe con su actividad -por cierto orientada en su mayor parte no a abastecer los mercados locales de comida sino a la exportación, el 80% de la producción agraria en España se exporta-. En definitiva, estamos ante otra medida de un gobierno que se dice "progresista" pero que defiende el interés del capital y ataca además el derecho a la soberanía alimentaria en una de sus formas más simples y claras: el huerto de autoconsumo.

jueves, 2 de abril de 2020

ABC antepone el interés de los ricos al periodismo

El diario ABC criticaba en su edición de ayer las medidas del gobierno español por -literalmente- "anteponer la ideología a la recuperación".



Una vez más la prensa del régimen antepone el interés de sus propietarios -el interés de su clase- al ejercicio veraz del periodismo: no admite que siquiera algunas migajas de la apropiación capitalista de la plusvalía de la producción de los trabajadores sean utilizadas temporalmente para paliar en algo el daño que esta crisis está causando ya a los sectores más vulnerables de la clase trabajadora. Y no lo admite porque el diario ABC defiende hasta sus últimas consecuencias el interés de la clase explotadora, igual ahora que hace 80 años.



Esta lucha no es lucha ideológica sino lucha de clases: lucha de intereses contrapuestos.

viernes, 27 de marzo de 2020

La crisis del coronavirus en España

Con más de 4.800 muertos y casi 60.000 personas contagiadas a día de hoy España es el segundo país donde con más fuerza ha golpeado la pandemia del coronavirus COVID-19 hasta la fecha. ¿Qué ha ocurrido para que la enfermedad se haya extendido tanto y haya causado tantas muertes en el estado español? Se ha denunciado la falta de materiales de protección básica en la sanidad pública, colapso en los sistemas de atención hospitalaria por falta de respiradores, camas, espacio, personal... Al margen de los problemas que pueda haber habido en la anticipación, planificación y gestión de la enfermedad por parte del estado español esta crisis ha puesto en evidencia varias deficiencias en el sistema de salud pública y, con razón, una parte de las críticas -las más razonables y no inspiradas por el mero juego del poder entre partidos- se ha centrado en denunciar esa falta de medios y sus causas.

Evolución del número de fallecidos por coronavirus en varios países

En ese sentido creo que no sólo sería un error sino también una mentira atribuir las deficiencias de la sanidad pública española únicamente al Partido Popular. Para empezar, la comunidad autónoma con menos camas hospitalarias por habitante es Andalucía, donde el PSOE ha gobernado durante más de 30 años. Cabe recordar también que a nivel europeo España es el quinto país con menos camas por habitante a pesar de haber tenido en el gobierno del estado al PSOE durante 22 años, y un nivel de responsabilidad similar en las Comunidades Autónomas.

Camas hospitalarias por cada 100.000 habitantes en Europa

¿Qué ha fallado entonces? ¿Acaso han faltado recursos para poder dotar a la sanidad pública de más camas hospitalarias? No parece que sea el caso en un país donde se han invertido enormes cantidades de dinero público en construir aeropuertos de difícil defensa como "servicio público", en conectar varias de sus grandes ciudades con carísimos trenes de alta velocidad, en adquirir material militar de cuestionable valor práctico (como muestra este gasto reciente de 3.000 millones de euros en tanques). Sirva de ejemplo cómo en un país mucho más pobre en recursos y sometido durante décadas a un bloqueo criminal por parte de EEUU como es Cuba el número de camas hospitalarias por habitante es casi el doble (5,3 camas / 1.000 habitantes) que en España (3 camas / 1.000 habitantes).

Evolución del gasto sanitario en función del PIB de varios países europeos

¿Qué ha pasado en España? Pues que tenemos un partido "socialista" vendido al neoliberalismo, los hechos demuestran que su prioridad nunca ha sido defender a la clase trabajadora sino proteger el interés de la élite capitalista del estado español. Así ha ocurrido desde la mal llamada "transición", pero es en las crisis cuando ese vasallaje al capital del PSOE queda más al descubierto: ocurrió en la crisis económica de 1989, ocurrió en la de 2008 y vuelve a ocurrir ahora con motivo de esta pandemia que sólo en las residencias de ancianos españolas ha matado ya a 1.517 personas.


Leer más

viernes, 21 de febrero de 2020

¿Es el decreto de emergencia climática un puro paripé?

Hay que asumir que, definitivamente, nos toman por idiotas. ¿Para qué sirve que el gobierno de PSOE y Unidas Podemos decrete la "emergencia climática" si son ellos mismos quienes en los hechos continúan atentando contra el medio ambiente y empeorando aún más la situación?

El ayuntamiento de Tarifa, en manos también del PSOE y con un supuesto "experto universitario en biodiversidad" en la alcaldía, va a permitir que se destruyan bajo el hormigón millones de metros cuadrados de lo poco que queda de costa sin urbanizar en el estado español.



Son nada menos que cinco las macrourbanizaciones autorizadas para ocupar más de 3 millones y medio de metros cuadrados de la costa del municipio de Tarifa y lindando con reservas naturales de especial importancia en Andalucía.

Más información en este artículo de La Voz del Sur.

viernes, 31 de enero de 2020

Con PSOE y Unidas Podemos la destrucción de la costa continúa

"Hemos tomado nota del último temporal..."
"Hemos aprendido la lección tras la última burbuja inmobiliaria..."
"Hemos decretado la emergencia climática porque ahora si que..."
"El ministerio se llama de Transición Ecológica porque nos tomamos muy en serio..."
(...)
Bla bla bla. Pura palabrería. ¿Cuales son los hechos realmente? Con la Generalitat Valenciana y el gobierno central en manos del PSOE y Unidas Podemos se está urbanizando una de las últimas zonas de costa sin edificar que quedaban entre Torrevieja y la llamada "costa de Orihuela".



¿En serio hemos "parado a la derecha"? La construcción de dos grandes torres en primera línea de playa ha acabado ya con uno de los últimos reductos de suelo en primera línea sin urbanizar de la costa de Torrevieja. El terreno, de unos 20.000 metros cuadrados, con una fachada al mar de 300 metros, es urbanizable desde 1965, algo que recogió el PGOU de 1986. Hasta hace unas pocas semanas formaba parte de uno de los escasos rincones de la costa de Torrevieja, con su característico perfil de acantilado bajo a los que solo se podía acceder a pie -desde la playa oriolana de Punta Prima y por Rocío del Mar, en Torrevieja. El Ayuntamiento se hubiera enfrentado a una reclamación patrimonial millonaria en caso de querer paralizar este proyecto.

Leer más

Datos sobre el declive de la vida animal en el planeta




De todos los mamíferos que hay actualmente en el mundo sólo quedaría un 4% de animales salvajes. El resto estaría compuesto por un 36% de seres humanos y hasta un 60% serían los animales que explotamos en la industria alimentaria. 

sábado, 25 de enero de 2020

Llamar al pan, pan, y al vino, vino: por una Integral Socialista

"Integral". Según la RAE: "3. adj. Dicho de un vegetal, especialmente de un cereal, o de otra sustancia: Que conserva todos sus componentes naturales. Arroz, harina, caña, leche integral."; "4. adj. Dicho de un producto alimenticio: Elaborado a partir de una sustancia integral. Pan integral."



Contraviniendo esta definición el estado español ha permitido durante años un pequeño fraude: se nos vendía como "pan integral" un pan elaborado a base de harina refinada con un pequeño porcentaje añadido de salvado. Pero hace unos meses por fín se cambió la legislación y ya se obliga a que sólo el pan elaborado al 100% con harina integral se puede denominar "integral". El resto, los elaborados con porcentajes menores de harina integral, deben indicar en el nombre el porcentaje de harina integral con el que son producidos. Así ahora en las tiendas podemos encontrar pan "integral" por un lado pero también panes que son "51% integral" o "30% integral".

Volviendo a la definición que la RAE da de "integral", en su primera acepción dice "1. adj. Que comprende todos los elementos o aspectos de algo. Panorámica integral. Educación integral.", y me surge una cuestión: ¿de verdad comprende todos los elementos o aspectos del socialismo el autodenominado "Partido Socialista Obrero Español"? ¿Qué porcentaje de socialismo contiene en realidad? ¿Es el PSOE un 10% socialista, un 5% socialista, o estamos ante un auténtico "0,0 socialista"?



¿Acaso no debería informarse con claridad sobre este asunto a los consumidores políticos indicando bien clarito ya en el nombre del partido el porcentaje de socialismo que nos venden? El tema tiene miga pues, a pesar de la evidencia del fraude, en las tiendas mediáticas ("informativos" y "tertulias") insisten en llamar "socialista" al PSOE aunque haya constancia de que sólo trabajan con refinadas harinas socialdemócratas y aditivos neoliberales, reservando nada más que un pequeño porcentaje de salvado para la cuidada corteza.

¿Para cuándo una Integral Socialista?

martes, 21 de enero de 2020

Reutilizar una silla como estantería


Siempre es mejor reutilizar y reparar que reciclar. Aquí una idea para dar una segunda vida a una vieja silla sirviendo de estantería y colgador.

Fotografía de una silla colgada en la pared que es utilizada como estantería y colgador

¿No es genial? Para colgarla de la pared basta ponerle un par de cáncamos en la base de las patas que quedarán pegadas a la pared. Una vez puestos los cáncamos ponemos la silla en el lugar de la pared donde queramos colgarla y marcamos con un lápiz el lugar exacto donde quedan los cáncamos. Hacemos dos agujeros en los sitios marcados con el lápiz, ponemos un taco adecuado en cada uno, y luego metemos las dos alcayatas -de largo y grosor suficiente- de donde colgaremos la silla.

Para terminar se ponen las tablas -de tamaño adecuado al espacio disponible- que harán de estantes entre las barras de las patas. Para que no se muevan se pueden fijar con clavitos a la silla. En ese caso mejor poner los estantes antes de colgarla.

martes, 31 de diciembre de 2019

¿Es vegano el vino?


También en la elaboración del vino, que uno imaginaría uva prensada, filtrada y poco más, se utilizan productos de origen animal como cartílagos o huesos. Por si os interesa, aquí una guía y una lista de vinos que no utilizan animales o subproductos animales en su elaboración.

Gráfico con información sobre las formas de elaboración de los vinos y el veganismo

- Aalto
- Agala
- Albet i Noya
- Beronia
- Blanco Tagalguén
- Bodega Bermejo
- Bodega Bocopa
- Bodega El Lomo
- Bodega Nivarius
- Bodega Príncipe Viana
- Bodega Sierra Norte
- Bodega Tajinaste
- Bodega Viñedo Socorro Fuentes Viña Diana
- Bodegas Castaño
- Bodegas El Inicio
- Bodegas Enguera
- Bodegas Ferrera
- Bodegas Franco-españolas
- Bodegas Frontos
- Bodega Grupo Yllera
- Bodega Isidro Milagro
- Bodegas Muriel
- Bodegas O Ventosela
- Casa Benasal Rosé
- Casa Lluch
- Casa Rojo
- Celler Menescal
- Celler Piñol Raig Raïm
- Celler Jordi Miró
- Corazón Loco
- Cuatro rayas
- Diamante
- Díez Llorente
- Dionisios
- Dulce Venganza
- Ecolecera
- Ekotrebol Tempranillo – Tinto
- Engracia
- Evodia
- Félix Solís Consigna Vino Shiraz
- Finca El Carril (de Iniesta, el futbolista del Barcelona)
- Finca Enguera
- Gaia
- Honoro Vera
- Juan Gil Monastrell
- Juvé y Camps
- La Casa Del Volcán
- La Rioja Alta
- Marqués De Cáceres
- Marqués De Riscal
- Marqués De Vizhoja
- Martín Códax Blanco
- Mateo Vegal
- Oro Wines
- Ortega Ezquerro
- Raventós i Blanc
- Sarmentero
- Stratvs Bodegas
- Tagalguén (100% Abillo, Praxis y Tinto Ecológico)
- Tanajara
- Vallformosa Moscatel
- Vega Norte
- Viña Bujunda
- Viñarda
- Vino Bronce
- Zanata

Más info en este enlace.