miércoles, 8 de octubre de 2008

Camino de la extinción

El 25% de las especies de mamíferos podría desaparecer en pocos años

La crisis de la biodiversidad no sólo no mejora sino que continúa agravándose, según un informe publicado recientemente en la revista Science. El estudio concluye que más del 25% de las especies de mamíferos que habitan nuestro planeta corre un grave riesgo de extinción, principalmente por la pérdida de los hábitat naturales, la polución, y el cambio climático. Pero, ¿quién está detrás de estos factores que están aniquilando la biodiversidad en la Tierra a un ritmo vertiginoso? No hay que buscar manos negras, ni a un Hitler posmoderno y antiecologista moviendo los hilos de un nuevo holocausto en versión animal. El causante de las extinciones soy yo. Pero tú también. Todos nosotros somos culpables de un crimen tan trascendental como éste, nos guste oírlo o no: nosotros somos los cómplices imprescindibles, como ya he dicho.

Más de 1.800 científicos de 130 países han participado en este nuevo estudio, evaluando el estado de conservación de las 5.487 especies de mamíferos de la Tierra. Pero los datos podrían ser aún peores, pues del total de especies estudiadas 836 contaban con datos insuficientes para valorar su estado real de conservación, de tal manera que la cifra de especies en peligro podría aumentar hasta el 36%.

Leer más

viernes, 3 de octubre de 2008

Dinamarca, un país no tan civilizado

Miles de delfines son masacrados cada año en Dinamarca en un espectáculo dantesco



Parece mentira, pero en 2008 y en un país tan supuestamente avanzado como Dinamarca todavía se siguen efectuando prácticas tan terribles como la matanza masiva de delfines calderón, una especie que destaca por su inteligencia y por una curiosidad natural que le lleva a acercarse al hombre. Por desgracia esa inteligencia no basta para identificar de qué país es la costa en la que nadan, ni la nacionalidad de los humanos a los que se acercan, pues de otra manera quizás podrían evitar morir de una forma cruel y salvaje a manos de estos daneses de las Islas Feroe, unos malnacidos que cada año celebran la entrada en la edad adulta de sus mozos cubriendo con saña el mar de sangre inocente.

¡Pues vaya una forma de probar la hombría, renunciando a los valores que realmente nos hacen humanos! Visto así, ya no me parece tan mal eso tan tradicional que se hace aquí en España cuando a nuestros mozos se les despiertan los picores: irse de putas.

Si quieres ver el resto de fotos haz click en Leer más, pero advierto que son duras. Gracias a Ana Llorens por enviarme toda la información.

Leer más

miércoles, 1 de octubre de 2008

Estado de la biodiversidad en España

Ecologistas en Acción presenta un nuevo informe sobre la conservación de la naturaleza en España

Con ocasión de la celebración del Congreso Mundial de la UICN en Barcelona del 5 al 14 de octubre, Ecologistas en Acción ha presentado el Informe Valoración del estado de la conservación de la naturaleza en el Estado español (PDF - 847.5 KB) El informe concluye que se ha avanzado mucho en protección de especies silvestres y espacios naturales pero, contrariamente a lo que cabría esperar, la naturaleza española está actualmente más amenazada que nunca.

Leer más

martes, 30 de septiembre de 2008

El futuro de los bosques y las selvas primarios, en tu mano

Cómo evitar ser cómplice de las talas ilegales

Desde Adena nos piden un momento de reflexión para que tomemos conciencia de la responsabilidad que como consumidores tenemos en la destrucción de los bosques y otros habitats naturales fundamentales, al ejercer nuestras compras a la ligera, sin tener en cuenta el origen o la sostenibilidad de los productos fabricados con madera que adquirimos. Es cierto que las autoridades tienen a su vez gran parte de la culpa al seguir permitiendo la entrada en España de grandes partidas de madera ilegal, y al no exigir a las empresas una mayor información al consumidor sobre el origen de los productos que nos venden, pero esto no es en realidad ninguna excusa pues al final somos nosotros, los consumidores, los cómplices imprescindibles de este crimen contra la naturaleza que sigue ocurriendo cada día: en nuestra mano está dejar de serlo siguiendo las pautas que nos da Adena en su artículo Cómo evitar ser cómplice de las talas ilegales

Leer más

viernes, 26 de septiembre de 2008

El calentamiento global podría acelerarse

El deshielo del Ártico podría estar dejando escapar millones de toneladas de metano, un gas 20 veces más potente que el CO2.

El Ártico ha demostrado ser una fuente inagotable de datos y noticias sobre el cambio climático, así que no es de extrañar que buena parte de la comunidad científica vuelva sus ojos hacia una zona especialmente sensible a sus efectos. Las especulaciones no cesan, y algunos datos recabados allí superan los peores augurios. En esta ocasión hablamos de un grupo de científicos en viaje por el Ártico que afirma tener pruebas de que millones de toneladas de metano están escapando a la atmósfera desde los fondos marinos del polo Norte. Es un tema grave porque los investigadores creen que la afluencia a la superficie de este gas metano en épocas pasadas fue la principal responsable tanto de los rápidos aumentos de temperatura que tuvieron lugar, como de la consecuente extinción de muchas especies animales y vegetales.

Leer más

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Anacronismo injustificable

Los cazadores podrán matar a 100 lobos este año en Castilla y León amparados por el gobierno regional.

100 lobos quizás no parezcan demasiados, pero conviene saber que estamos hablando de entre el 10 y el 30 por ciento de la población total que se estima vive actualmente en Castilla León. Así es normal que los grupos ecologistas hayan alzado su voz contra una propuesta no sólo anacrónica, sino también temeraria e injustificable, en mi opinión.

Leer más

lunes, 22 de septiembre de 2008

Alemania se mueve mejor

Almudena de Cabo Tejerina nos cuenta desde la sección de Medio Ambiente de SOITU.ES las restricciones que ya se están aplicando en Alemania a los vehículos más contaminantes para su acceso a las ciudades, en un interesante artículo que lleva por título Transporte urbano a la alemana.

Alemania siempre ha sido un país concienciado con el medio ambiente. Sus habitantes son conocidos por usar la bicicleta para ir al trabajo en lugar del coche y por su respeto y orgullo hacia todas las zonas verdes que inundan las ciudades alemanas y que te hacen sentir por un momento que estás en plena naturaleza en lugar de en una gran ciudad.

Leer más

martes, 16 de septiembre de 2008

Ecologismo es Evolución

En defensa del ecologismo como una evolucion natural imprescindible para la sociedad.

Aunque a algunos les pueda sorprender el fín del ecologismo no es desmontar la sociedad moderna y que volvamos a vivir en una cueva a alimentarnos de lo que crezca por el suelo como hace 50.000 años. El ecologismo en absoluto pretende una involución de la sociedad. Al mismo tiempo los ecologistas somos conscientes de que la idea última del capitalismo tampoco es convertirnos en un ejercito de consumidores autómatas e insaciables para acabar con el medio natural y extinguir a todas las especies "inútiles". El ecologista no sólo siente, también piensa.

Leer más

Más impuestos al CO2

El Gobierno español negocia con los ayuntamientos que el impuesto de circulación se incremente según las emisiones de CO2 de cada vehículo.

El impuesto de circulación, el que cada año pagan los conductores a su ayuntamiento en función de la potencia del coche, cambiará en breve. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido al Ministerio de Hacienda que el impuesto pase a depender de las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ), para que los alcaldes tengan las manos libres para gravar los vehículos más contaminantes, como los todoterreno. El ministerio ha contestado que lo hará y que reformará la Ley de Haciendas Locales.

Leer más

jueves, 11 de septiembre de 2008

La cohartada ecologista

Poco ha tardado el gremio publicitario en añadir el ecologismo a la peculiar gama de maquillajes que utilizan en sus anuncios. Por obra y gracia del cambio climático ahora lo verde vende, y son ya muchos los lobos que encuentran en este verde una perfecta piel de cordero con la que camuflar su oscura realidad. De esta manera, con brocha gorda, mucho morro, y ningún rubor los publicistas pintan de verde los gases de los últimos modelos de coche, la carbonilla de Endesa, al petrolífero Repsol, y las últimas inversiones de Siemens. A este respecto recomiendo leer el magnífico informe elaborado por Pedro Prieto para Ecologistas en Acción: "Un fantasma recorre Europa: el fantasma del ecologismo".

martes, 9 de septiembre de 2008

Un paso atrás

La próxima regulación fotovoltáica podría frenar el desarrollo de la tecnología solar en España.

España debe mantener su apuesta por ser uno de los líderes mundiales en el desarrollo de la fotovoltaica, una de las fuentes de energía con mayor potencial de todas, y una de las mejores opciones del país para luchar contra el calentamiento global y disminuir su dependencia energética.

Por ello, el Gobierno debe modificar su propuesta de nueva regulación para la energía fotovoltaica, ya que conllevará, en caso de aplicarse tal y como está, una drástica reconversión sectorial que pone en peligro la viabilidad de numerosas empresas y de miles de puestos de trabajo asociados a ellas.

Leer más

viernes, 5 de septiembre de 2008

La Carne y el CO2; la Ética y el Instinto

La ganadería genera más emisiones de dióxido de carbono que la industria del transporte.

En España, un país con un desarrollo medio-alto de su sector ganadero, el 11% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero son generadas por la producción de carne para consumo humano. La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) señala además en un informe que la ganadería no sólo contamina el aire, sino también la tierra y los depósitos de agua subterránea.

Leer más

Mas datos sobre el calentamiento global

A todos aquellos que siguen desprestigiando o incluso criminalizando a los que defendemos la causa ecologista y cuestionando hasta lo más obvio lo mejor es responderles con datos, estudios, y ciencia. Aquí pongo las conclusiones de una investigación llevada a cabo por cuatro universidades de Estados Unidos, según la cual la pasada década habría sido la más calurosa de los últimos 1.300 años en el hemisferio norte.

Un record de temperatura sin precedentes que se extendería incluso hasta hace 1.700 años si consideramos otras investigaciones

Leer más

jueves, 4 de septiembre de 2008

Indecente, pero cierto

Según un estudio la mitad de los alimentos producidos en el mundo acaban en la basura.

El estudio ha sido realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), el Instituto Internacional del Agua y el IWMI (Internacional Water Management Institute), y sus conclusiones son claras: cerca de la mitad de los alimentos producidos en todo el mundo se desperdician.

Ya lo decía Ghandi: "En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos".

Leer más

miércoles, 3 de septiembre de 2008

R + R + R

Algo tan sencillo y cotidiano como tomar un café puede servir de punto de partida para explicar, de lo concreto a lo general, las tres R del consumo racional, esto es, Reutiliza, Repara, Recicla.

Leer más